Page 19 - Portfolio Gestión e Innovación. David F.
P. 19

CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO EDUCATIVO INNOVADOR

                                           Autor: Fernando J.Fernández
                                               (a partir dels models                           Departament: Psicologia Evolutiva i Didàctica* UA
                                           d'avaluació d'organitzacions
                                            EFQM i Malcolm Baldrige)

                                                CUALIDADES DEL                                                      GLOSAS
                                            LIDERAZGO INNOVADOR

                                          Los líderes de la Organización desarrollan la
                                   1      misión, visión, valores y principios éticos y   La capacidad de liderazgo para que el proyecto educativo se concrete de forma democrática y tenga
                                          actúan como modelo de referencia de una
                                                                            capacidad de ilusionar al resto de la comunidad educativa.
                                          cultura de excelencia.
                                   2      Los líderes de la Organización se implican  modelo para que todo el personal se implique y todos vayan a una.
                                          personalmente en garantizar el desarrollo, Implicarse personalmente en la implementación de planes de mejoras y protocolos, además servirá de
                                          implantación y mejora del sistema de gestión
                                          de la misma.
                                   3      Los líderes de la Organización interactúan   La importancia de preocuparse por los compañeros, hablar con los familiares etc… Es decir, que
                                          con los usuarios, aliados y representantes de  exista una comunicación directa entre las personas para observar las diferentes opiniones de las
                                          la sociedad.
                                                                            personas.
                                   4      Los líderes de la Organización refuerzan la   Reforzar la cultura de excelencia entre las personas del centro con el fin de una mejoría general, que
                                          cultura de excelencia entre las personas de la
                                          Escuela.                          beneficie a todos.
                                   5      Los líderes de la Organización definen e   Están continuamente participando en los cambios de mejora y se implican en que esos cambios se
                                                                            produzcan.
                                          impulsan el cambio en la Escuela.
                                          Los líderes de la Organización pilotan la   Hablamos de gestión, liderazgo pedagógico, atención de calidad a los usuarios y la autocrítica
                                   6      implantación de las políticas y estrategias.    permanente. Cíclicamente se tiene que plantear la mejora de lo que se está haciendo. Tenemos que
                                          Reconsideran cíclicamente la necesidad de
                                          reorientar los proyectos.         hacer una reflexión para mejorar.

                                   7      Los líderes de la Organización comunican los  Se han de comunicar todas las mejoras en la comunidad educativa con el fin de ir todos a una.
                                                                            Cualquier cambio estratégico y mejora debe tener como fin la mejoría del centro, beneficiando así a
                                          cambios estratégicos y la implantación de
                                          mejoras en la Comunidad Educativa.
                                                                            toda la comunidad.
                                   8      Desarrollan planes de gestión de recursos   Son el conjunto de instrumentos que ese utilizan para llevar que se produzca el reparto de la carga
                                                                            laboral.
                                          humanos.
                                   9      Lideran la formación de las personas de la   Se preocupan porque las personas de la escuela esten formadas para conseguir los objetivos del proyecto
                                          Organización.
                                                                            educativo.
                                 10       Involucran al resto de los miembros de la   El trabajo de liderazgo no es sólo ser la persona más reconocida. Es lograr que todas las personas se involucren
                                          Comunidad Educativa.
                                                                            en la mejora del centro y se aprovechen odos los recursos del centro.
                                 11       Fomentan la emergencia de nuevos líderes y  Facilitar la emergencia de nuevos liderazgos. Animando de que cualquier persona puede hacerlo de
                                          la asunción de responsabilidades.
                                                                            forma excelente y puede llegar a ser un buen modelo de liderazgo.
                                 12       Promueven las actividades sociodocentes.  Es interesante hacer actividades de convivencia. Hacer que los docentes se sientan satisfechos y
                                                                            felices con su trabajo y compañeros.
                                 13       Fomentan la comunicación y el diálogo en el  Es necesario fomentar el dialogo, el debate constante para mejorar las cosas, que las personas puedan dialogar
                                          seno de la Organización.
                                                                            dentro de un marco.
                                 14       Reconocen las buenas prácticas    Decir que el trabajo está bien hecho, estar orgulloso del trabajo realizado. (Palmadita en la espalda)
                                          (recompensas).

                                 15       Institucionaliza las relaciones de la Escuela  Si hay identidades que prestan las instalaciones, luego se debe reconocer la labor y se debe
                                                                            agradecer esa acción.
                                          con las entidades colaboradoras.
                                 16       Se orientan los recursos económicos a la  No derrochar el dinero que se recibe, sino conducirlo a la mejora de resultados y propuestas del
                                                                            centro.
                                          mejora de los resultados de la Organización.
                                 17       Ponen en marcha planes de mejora de la Se redacta una memoria donde se propongan mejoras de las infraestructuras, equipamiento
                                                     los
                                                 de
                                          gestión
                                                                     de
                                                                         los
                                                          edificios
                                                                  y
                                                                            informático etc… no sólo redactar mejorías insignificantes y sencillas.
                                          equipamientos.
                                 18       Promueven las tecnologías en la gestión de la  Se promueve el uso de la tecnología en tres ámbitos: la comunicación con las familias, la gestión del
                                          Escuela y en la atención a los usuarios.   centro (ITACA) y el recurso didáctico.
                                 19       Ponen en marcha protocolos de gestión del   Constante innovación en relación a la gestión de conocimientos, con el fin de lograr mejoría en el
                                          conocimiento. Actualización permanente del
                                                                            planteamiento estratégico del centro.
                                          planeamiento estratégico.
                                 20       Dan ejemplo gestionando escrupulosamente   Si una labor depende de ti, dar ejemplo en la gestión de los procesos.
                                          los procesos candentes que son de su
                                          competencia.
                                 21       Estudian las mejores prácticas de otras  Las personas que quieren el bien del centro, se interesan por los planes de otros centros y si pueden estos
                                                                            pueden mejorar el proyecto de su centro lo acoge y aplica en su centro.
                                          organizaciones del ámbito educativo.
                                 22       Impulsan los productos educativos    Impulsar la calidad de productos educativos como puede ser el material del centro para que mejoren el
                                          (materiales para las actividades y desarrollo
                                                                            ambiente y las funcionces del centro.
                                          curricular) de calidad.
                                 23       Promueven una comunicación externa de   Intención de ampliar y aumentar la comunicación externa a partir de circulares, web, comunicados, aplicaciones
                                                                            de internet etc…
                                          calidad mediante diferentes iniciativas.
                                          Ponen en marcha encuestas para conocer   Existen dos tipos de encuestas: encuestas de percepción (cada dos años) en las que se pregunta al personal del
                                 24       permanentemente las percepciones de los   centro sobre aspectos de este, y encuestas a la gente que no trabaja en el centro para valorar la formación que
                                          usuarios  sobre el funcionamento de la
                                          Escuela.                          se recibe en el centro, lo que se espera del centro etc...
                                 25       Detectan los temas conflictivos que lejos de   Hay que evitar los conflictos, combatir contra todo lo que deteriore el proyecto.
                                          añadir valor a la Organización, pueden
                                          deteriorar el clima institucional.
                                 26       Reconocen los errores propios públicamente.   Ser una persona humilde y honesta ante los alumnos. Pedir disculpas e intentar mejorar y revertir la
                                                                            situación.
                                 27       Ayudan a los antagonistas a salir de sus   Hay que ayudarles públicamente para cambiar el clima, renunciando a agravar la situación, dejándoles
                                          errores y les tienden la mano.
                                                                            así perplejos.
                                 28       Gestionan los momentos críticos sin   No hay que actuar con violencia, ni mucho menos, se debe dar ejemplo ante las personas del centro.
                                          impulsividad.
                                 29       Gestionan la calidad laboral de los   Gestionar la calidad laboral con equidad y transparencia. Todo para todos igual.
                                          trabajadores con transparencia y
                                          ecuanimidad.
                                 30       Evalúan y revisan permanentemente su   Tienen que dar ejemplo de autocrítica. Cualquier acción debe ser evaluada para intentar a mejorar.
                                          propio liderazgo.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22