Page 81 - Revista agosto 2018.indd
P. 81

nues tros ojos aque llos gran des pro di-       SALMO
       gios. El nos pro te gió en todo el cami no   Sal 33, 2-3. 16-17. 18-19. 20-21.
       que reco rri mos y en todos los pue blos     22-23 (R.: 9a)
       por donde pasa mos. Por eso, tam bién
       noso tros ser vi re mos al Señor, ya que él
       es nues tro Dios.»                 R. ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
                                             Bendeciré al Señor en todo tiem po,
       Palabra de Dios.                   su ala ban za esta rá siem pre en mis la-
                                          bios. Mi alma se glo ría en el Señor: que
                COMENTARIO                lo oigan los humil des y se ale gren.     R.
                                             Los ojos del Señor miran al justo y
        Josué determina y anuncia que él   sus oídos escu chan su cla mor; pero el
        ha hecho  ya su elección,  ante la   Señor recha za a los que hacen el mal
        gran asamblea de Siquén. Además   para borrar su recuer do de la tie rra.    R.
        de ser anuncio público y compro-
        metido, es una provocación a las     Cuando ellos cla man, el Señor los
        tribus de Israel, que olvidaron su ca-  escu cha y los libra de todas sus angus-
        minar por el desierto y la salvación   tias. El Señor está cerca del que sufre y
        ofrecida por Dios. Josué no busca-  salva a los que están aba ti dos.           R.
        ba una palabra, sino una postura
        clara comprometida como la suya      El justo pade ce muchos males, pero el
        y la de su familia. ¡Lejos de noso-  Señor lo libra de ellos. El cuida todos sus
        tros abandonar al Señor para servir   hue sos, no se que bra rá ni uno solo.      R.
        a otros dioses! Fue la confesión del
        pueblo. El símbolo de su libertad.   La mal dad hará morir al mal va do, y
        Hay que tener en cuenta, que no to-  los que odian al justo serán cas ti ga dos;
        das las tribus, habían sufrido la ex-  pero el Señor res ca ta a sus ser vi do res, y
        periencia de la esclavitud y el paso   los que se refu gian en él no serán cas ti-
        por el desierto. Por eso, el olvido   ga dos.                                                 R.
        de Dios, y la mezcla de lo pseudo-
        religioso podía estar presente. Con
        este pacto, se pretendía buscar la          2º LECTURA
        unidad con una alianza religiosa,    Lectura de la carta del após tol
        comprometiendo en servir a Yahvé       san Pablo a los cris tia nos
        y abandonar los dioses cananeos.           de Efeso 5, 21-33
        Por eso, tener confianza en Dios es
        decisivo para conseguir esa unidad.   Hermanos: Sométanse los unos a
        Es curioso lo que pasa en nuestro   los otros, por con si de ra ción a Cristo.
        tiempo, cómo ha crecido la indife-  Las muje res deben res pe tar a su mari-
        rencia hacia Dios, y hacia lo religio-  do como al Señor, por que el varón es
        so cristiano, y cómo ha aumentado   la cabe za de la mujer, como Cristo es la
        la futurología y el esoterismo, sus-  Cabeza y el Salvador de la Iglesia, que
        tituyendo nuestra sed de plenitud y   es su Cuerpo.
        de búsqueda de Dios, mediante la     Así como la Iglesia está some ti da a
        proliferación de anuncios y cadenas   Cristo, de la misma mane ra las muje-
        televisivas, que sólo buscan lucrar-  res deben res pe tar en todo a su mari-
        se, jugando con los sentimientos de   do. Maridos, amen a su espo sa, como
        la gente, con sus preocupaciones y   Cristo amó a la Iglesia y se entre gó por
        sufrimientos. Otro signo más de la   ella, para san ti fi car la. El la puri fi có con
        cultura que ha convertido lo insigni-  el bau tis mo del agua y la pala bra, por-
        ficante en algo absoluto.          que quiso para sí una Iglesia res plan- 79
                                          de cien te, sin man cha ni arru ga y sin
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86