Page 7 - Revista scout armada
P. 7
“Scouts”: palabra extranjera, no tenía ubi-
cación en el ambiente parroquial de aquella
1940 – FUNDACION época, y esos muchachos, sin experiencia pe-
“Blanca senda bate el sol, los senderos son sin fin…” ro con una gran voluntad, nuclearon sus es-
Corría el mes de febrero de 1940, cuando fuerzos para que entrara en los corazones de
Queridos hermanos scouts: en un grupo de feligreses surgió la idea de ini- toda la barriada. Y así, el 10 de junio quedó
ciar un movimiento juvenil, basado en las ex- constituido oficialmente el Grupo, el que rea-
Llevamos juntos 65 años, en un juego eterno de postas, pasando mano en mano la antor- periencias que, sobre scoutismo, venían rea- liza su promesa el 27 de octubre y entra a for-
cha sagrada de “La Gloriosa”, asumiendo cada uno de nosotros al recibirla de otros, la obli- lizando otras parroquias. mar parte de la U.S.C.A. con el número 32,
gación de mantenerla encendida siempre, hasta llegado el momento de pasarla a nuevas Los señores Pedro Esnaola, Ángel Brignarde- adoptando el pañuelo azul como distintivo.
generaciones. llo y Noé Straface llevaron la inquietud a un El 18 de septiembre, como consta en las ac-
Hoy nosotros estamos aquí, pero somos la consecuencia del sueño de otros que ya no es- joven sacerdote de la Parroquia, de fuerte ca- tas de la Parroquia firmada por el RP David Me-
tán, que han tenido la visión de construir un proyecto para este Grupo. “Nosotros” por lo tan- rácter y de arraigo entre el elemento juvenil: napace, se nombra como Director y Capellán
to no son solamente aquellos que hoy vemos en el patio o en los Consejos, “nosotros” son to- el Padre León Torresani. El Padre León, como al R.P. León Torresani O.M.V., Teniente Cura y
dos aquellos que ya no vemos y sin embargo han dado todo y aún más, para que hoy, los cariñosamente lo llamamos, fue el punto de Maestro Scout a Pedro Mesidoro, socio de la
que estamos, digamos “Somos la 32”. partida de esta obra que perdura a lo largo Acción Católica Parroquial.
de 65 años. Para esta fecha, el Grupo contaba con dos
Por otro lado estamos viviendo una situación particular: Debido al transcurrir de los años, Con la anuencia y apoyo moral del párro- patrullas de ocho scouts cada una y dos jau-
cada vez mas generaciones nos separan de aquellos iniciadores, y las anécdotas, historias y co, RP David Menapace, comienza su marcha rías de cuatro lobitos cada una.
muchos datos que antes eran de simple transmisión oral ya no son tal, muchos de los que en- el movimiento, siendo sus primeros colabora- La generosa colaboración de la feligresía
tretejían las diferentes generaciones han partido al campamento del Gran Jefe, y nuestra res- dores los señores Pedro Mesidoro y Luis Passi- no se hizo esperar: ¡llegaron los uniformes!, que
ponsabilidad es que tanto las personas como su historia no caigan en el olvido. ni, creándose así el primer Consejo de Grupo. se lucen por primera vez en noviembre, y con
Ellos deben seguir viviendo a través de nosotros en la mesa de cocina de campamento, La antigua estructura de la Parroquia, con tal motivo el Grupo efectúa su primera salida
en nuestros fogones y sobre todo en nuestros corazones. paredes sin revocar, patio de tierra, caracte- que consiste -toda una aventura- en una pe-
rístico de la edificación de la barriada, vio el regrinación al Santuario de Lourdes.
Por eso, la responsabilidad que tenemos es CONOCER NUESTRA HISTORIA, para no olvidar nacimiento de las dos primeras patrullas: Con respecto al color azul identificatorio
quienes somos. CONDORES y GOLONDRINAS, de las que fue- debemos manifestar que ignoramos su ori-
ron sus primeros guías: Vicente Coliocca y Nor- gen, pues se carece de documentación per-
Debemos involucrarnos, porque mañana nosotros ya somos parte de esta historia, y para berto Esnaola. tinente.
transmitirla tenemos que saber de buena tinta los senderos por los que hemos marchado y
los nombres de aquellos grandes hombres que nos han guiado y la de los no menos impor-
tantes: las que la han amenizado. FUNDADORES
Muchos aprendimos el valor de la vieja y querida “libreta scout”, que pacientemente nos
acompañaba hasta el momento justo de salir a la luz para refrescarnos la memoria en un Gran BALMAYOR J. FARRIONI G. PASSINI L.
Juego, torneo o en cualquier momento de necesidad. BALMAYOR M. GONZALEZ A. RAMOS C.
Con el mismo principio debemos registrar nuestra historia con el mismo fin: recordar cuan- CAZZOLATO A. MESIDORO P. RICHARDS M.
do falle la memoria. COLLIOCA V. MESIDORO L. SATO N.
Escribamos, anotemos hasta juntar pilas y pilas de papel porque en el amarillo de sus ho- DENARO R. MORADIN J. SORBARA N.
jas latirán los corazones de todos los que alguna vez portamos el azul de nuestro pañuelo. DENARO J. MORESCO C. STRAFACE L.
DUGGAN L. MONTERO L. TAVELLA D.
Quisiera despedirme con una frase que representa para mí en muchos sentidos, como se ESNAOLA N. OSORIO C. R.P. TORRESANI L.
vive el scoutismo en la GLORIOSA 32:
ESNAOLA J. PALMAS J. VILLANUEVA R.
“Hago lo mejor que sé, de la mejor manera de que soy capaz y pretendo continuar ha-
ciéndolo hasta el final” (Abraham Lincon)
1º CONSEJO DE GRUPO 1º COOPERADORA SCOUT
I.M Facundo Marignac
Jefe de Grupo DIRECTOR: R.P. MENAPACE D. PRESIDENTE: ESNAOLA P.
CAPELLAN: R.P. TORRESANI L. SECRETARIO: STRAFACE N.
JEFE DE GRUPO: MESIDORO P. TESORERO: BRIGNARDELLO A.
JEFE DE TROPA: PASSINI L.
AYTE DE TROPA: BALMAYOR J.
Es importante para nosotros cualquier aporte de datos, corrección u observaciones para completar la AKELA: ESNAOLA N (LOBO VIEJO)
historia de nuestro Grupo.
Para ello, o simplemente para comunicarse pueden hacerlo a facumarignac@yahoo.com.ar ó al telé-
fono: 59016361. Gracias.
6 7