Page 5 - BOLETÍN JUANITO
P. 5
En Asia la rápida industrialización,
principalmente en China está desatando una
contaminación del aire que afecta los patrone s
climáticos de todo el mundo. Bangkok se ha
transformado en una brumosa capital de
Tailandia, la ciudad para su funcionamient o se
vio obligada a repartir 100 mil mascarillas.
También en América la situación es
altamente caótica, durante los últimos 2 añ
con la llegada de Bolsonaro al gobi erno
brasileño se talaron 3.000 KM de selva
amazónica. Pero desde 1970 a la fecha se ha n
perdido 700.000 KM en todo el amazona s que
abarca 9 países de Sudamérica, Brasil, Bolivi a,
Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guya na ,
Guyana Francesa y Surinam.
América Latina ha perdido también el
59% de sus humedales con toda la
biodiversidad que significa y la importanc ia
como reservas de agua dulce. En este som brío
panorama Chile será uno de los países más
afectados, la explotación indiscriminada de la
Minería, los cultivos de Palta y las plantacione s
de Pino y Eucaliptus están ya haciendo sent ir la
falta de agua, para 1 hectárea de paltos se
requieren 100.000 litros de agua diarios en
regadío. En el caso de los pinos y eucalipt os la
demanda de agua es aún mayor.
A diario escuchamos o leemos en la
prensa los llamados de los gobiernos a la
comunidad a ser cautelosos en el uso de agua
pero las grandes mineras o empresas for estales
tienen chipe libre y nadie las fiscaliza.
Conociendo el comportamiento de los
empresarios en el trato a las persona s y al
medioambiente, creemos que la ONU fue
generosa en los plazos, los chilenos y la
seguridad del planeta no pueden esperar na da de
los empresarios, a estos solos les impor ta el
dinero y nada más que su ambición.
En este sombrío panorama Chile será uno de los países más afectados