Page 9 - BOLETÍN JUANITO
P. 9

Las mujeres, las humanas… ¿Con derechos? 

                                                         Apuntes

                         Primero   se   requiere   entender   que   los                 Pero,   además   de   los   femicidios   que   es   la
             derechos   humanos   son   garantías   universales   forma   extrema   y   casi   normalizada   que   esta
             que   los   países   a   través   de   sus   leyes,   están  sociedad   patriarcal,   a   través   del   esposo   o
             obligados   a   respetar,   proteger   y   garantizar,  pareja   castiga   con   la   muerte   la   infidelidad,   el

             priorizando valores de la dignidad humana, que       abandono   o   la   decisión   de   separación   por   las
             le   sirven  para  vivir  en   armonía  con  sus   pares  y  constantes   agresiones   contra   ella   y   sus   hijos,
             la naturaleza.                                       también   hay   otras  muchas   formas  de  violación
                                                                  y  violencia  de  los   derechos  de  las   mujeres  que
                 El Estado, a través de sus poderes (ejecutivo,   cada   día   se   naturaliza   y   casi   no   llama   la
             legislativo   y   judicial)   debe   contribuir   a   ese  atención   de   los   poderes   del   Estado   o
             respeto   y   garantías,   no   cometiendo   abusos   ni  ciudadanía en general:
             discriminación   en   su   contra   así   como   también
             debe   realizar   acciones   para   que   podamos    -   La   violación   sexual,   la   agresión   física   y
             desarrollar   nuestra   vida   en   la   mejor   forma  sicológica   no   son   delitos   si   no   es   denunciada
             posible.                                             por   la   propia   víctima   y   si   no   hay   suficientes
                                                                  evidencias (pocas veces son suficientes).
                   En 1993 en Viena, luego de muchas luchas,
             testimonios y clamores, se declara y reconoce a      -   De   las   mujeres,   son   las   más   pobres   quienes
             la   mujer,   como   sujeta   de   derecho   y   por   lo  sufren   con   más   crudeza   esta   desprotección   e
             tanto,   con   derechos   humanos   sólo   por   su  indiferencia del Estado, mujeres de la tercera y
             condición de mujer.                                  cuarta   edad   deben   seguir   trabajando   porque   la
                                                                  jubilación que perciben no les alcanza para sus
                                  A   partir   de   esa   declaración   se   reconoce  necesidades básicas de alimentación, vivienda,
             que   la   violencia   contra   las   mujeres   en   los  salud   y  ni  hablar   de   acceso   a   la   recreación,   ya
             espacios   privados  también  es   una   violación   de  que es un lujo al que no pueden acceder.
             los derechos humanos (violencia intrafamiliar).
                                                                  -   Las   temporeras,   las   mapuches,    las
                                 Pero   se   sabe   que   en   la   práctica   derechos  inmigrantes,   son   minorías   explotadas,   con
             tan básicos como el derecho a la vida se siguen      salarios   inferiores   que   sus   pares   varones,   con
             vulnerando,   y   el   Estado   no   se   ha   hecho   cargo  condiciones   laborales   de   precariedad,   y   con
             como   debe   de  esta  protección;   sólo  el  presente  frecuencia   y   sin   ningún   respeto   ni   pudor   son
             año   ya   llevamos   44   femicidios,   aunque   las  golpeadas,   acosadas,   apresadas   y   hasta
             cifras oficiales reconozcan sólo 29.                 torturadas   por   la   policía   si   reclaman   y
                                                                  organizan   para   defender   sus   derechos   y   exigir
                                                                  igualdad y dignidad.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14