Page 12 - revistaLuisR_Neat
P. 12
Sin embargo existen diversas vulneraciones de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a
un nivel de vida adecuado, al buen trato, a la educación, a la protección, entre otros derechos, además
de la franca violación del principio de prioridad absoluta consagrado en la normativa de la Convención
sobre los Derechos del Niño, en la CRBV y en la LOPNNA. Con las colas, en la sociedad se ha
impuesto y generalizado un procedimiento obligatorio para acceder a los alimentos básicos que son
necesarios para la nutrición de los Niños, Niñas y Adolescentes sin que exista otra forma de adquirirlos.
. En las prácticas y vivencias observadas se evidencia la violación de las garantías que el Estado el cual
está obligado a cumplir como lo es la distribución oportuna y suficiente de alimentos e insumos para
satisfacer los requerimientos de una nutrición que garantice la salud y el crecimiento de Niños, Niñas y
Adolescentes. La omisión del Estado en cuanto a estas garantías somete a las familias a penurias y
agobio como única opción para la compra de unos pocos productos una vez por semana; con las
observaciones realizadas se muestra que la mayoría de los Niños, Niñas y Adolescentes están expuestos
a situaciones inhumanas, que afectan su salud y niegan su derecho a un nivel de vida adecuado, al
descanso, a la educación entre otros. Niños, Niñas y Adolescentes rechazan y expresan su desagrado
por su presencia en estos espacios que les generan cansancio, molestia, malestar puesto que no son
lugares apropiados para que ningún ser humano permanezca en ellos. Las condiciones en las que se
deben hacer las colas junto a sus madres y familiares revelan desamparo, desidia, su exposición a
riesgos y abiertamente, evidencia la gravedad de una situación social.