Page 26 - MÓDULO II
P. 26
Instituto Inade La Educación Parvularia: Cimientos del Aprender a Aprender
BIBLIOGRAFÍA
• Adlerstein, C., González, A. y Manns, P. (2016). Pedagogías para habitar el jardín
infantil. Construcciones desde el Modelamiento del Ambiente Físico de
Aprendizaje. Santiago: Ediciones UC.
• Araya, R. (2000). Inteligencia matemática. Colección orientaciones en ciencia,
tecnología y cultura. Santiago: Universitaria.
• Aucouturier, B. & Mendel, G. (2004), ¿Por qué los niños y las niñas se mueven
tanto?, Lugar de acción en el desarrollo psicomotor y la maduración psicológica
de la infancia, Barcelona: Grao.
• Ballesteros, S. (20014). La atención selectiva modal el procesamiento de la
información y la memoria implícita. Acción Psicológica, 11(1), 7-20. Recuperado
de: http://scielo.isciii.es/pdf/acp/v11n1/02_original2.pdf
• Bertrand, J. et al. (2007). Early Learning for Every Child Today: A framework for
Ontario early childhood settings. Best Start Expert Panel on Early Learning.
Ontario, Canada: Ministry of Education.
• Brodova, E. (2004). Herramientas de la mente. El aprendizaje en la infancia
desde la perspectiva de Vygotsky. México: Pearson.
• Bruner, J. (1988). Desarrollo cognitivo y educación. Madrid: Morata.
• Bruner, J. (2003). Juego, pensamiento y lenguaje, Infancia: educar de 0 a 6 años,
78, 4-10.
_________________________________________________________________________________________