Page 12 - MÓDULO IV
P. 12

Instituto Inade                              La Educación Parvularia: Cimientos del Aprender a Aprender

             planteados en el currículum.  Con el modelo de la indagación las niñas y niños aprenden
             no  sólo  los  contenidos  sino,  además,  los  procesos  que  permiten  aceptarlos  como
             correctos y verdaderos. En ese sentido, una de sus características más notables es su
             orientación a superar uno de los problemas más frecuentes en la enseñanza tradicional
             de las ciencias en el aula: la tendencia a ofrecer  respuestas a preguntas que niñas y
             niños nunca se han planteado.

                      Al  aplicar  la  metodología  indagatoria,  los  niños  y  niñas  exploran  el  mundo
             natural y esto los lleva a hacer preguntas, encontrar explicaciones, someterlas a prueba
             y comunicar sus ideas a otros.  El proceso es guiado por su propia curiosidad y pasión
             por comprender.  La utilización de la metodología propuesta ofrece a los docentes una
             base para la introducción de aportes creativos e innovaciones. El objetivo es generar en
             los niños y niñas, a través de metodología de la indagación, la capacidad de explicarse
             el  mundo  que  los  rodea  utilizando  procedimientos  propios  de  la  ciencia.  Esto  les
             permitirá utilizar la  ciencia  como  una herramienta para  la  vida  y  para  aprender por sí
             mismos.

             1.2.- Cómo trabajar con los estudiantes el Método de Indagación.
                      En  los  párrafos  siguientes  aplicaremos  el  método  de  indagación  aplicado  en
             este caso, a la enseñanza de la ciencia.
                      El  método  de  indagación  de  principio  a  fin  está  basado  en  la  teoría  de
             aprendizaje  llamada  Constructivismo,  ya  que  promueve  unos  de  los  objetivos  más
             importantes de la enseñanza de las ciencias, la comprensión profunda del conocimiento.
             El  modelo  de  aprendizaje  basado  en  el  constructivismo  permite  que  cada  estudiante
             construya una comprensión de fenómenos de la realidad. En tal proceso, los niveles de
             comprensión  son  muy  variados  e  ilimitados,  tanto  así,  que  no  se  puede  decir  con
             determinación que se ha completado, sino que está en un continuo dinamismo. Cada
             estudiante trabaja a su propio ritmo y capacidades hacia un desarrollo de habilidades
             cognitivas,  sociales  y  personales  junto  con  una  comprensión  cada  vez  más  rica  del
             medio que le rodea.

             1.2.1.- Características del método indagatorio.

                      La enseñanza de las ciencias basada en la indagación privilegia la experiencia y
             conocimientos  previos.  Hace  uso  de  múltiples  formas  de  saber  y  adquirir  nuevas
             perspectivas al explorar temas, contenidos y preguntas (Romero, s.f., sección: [sic] Qué
             es la indagación científica y por qué hacerla?).

                      De  igual  manera,  cabe  mencionar  que  la  nueva  educación  científica
             [metodología  indagatoria]  parte  de  la  curiosidad,  ideas  propias  e  intuiciones  de  los
             estudiantes; donde el punto de llegada no sea la mayor cobertura temática posible de
             una  disciplina,  sino  el  entendimiento  de  principios  fundamentales  de  las  ciencias,  sus
             modos de proceder, y la capacidad de aplicarlos a la vida real  (González et al, 2008,
             p.4).

                      Además,  menciona  Dinarte  (2011, p.136),  que  el  método  indagatorio  busca
             acercar  dos  mundos;  el  científico  y  el  escolar  con  el  propósito  de  fortalecer  los


                       _________________________________________________________________________________________
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17