Page 7 - 3 EGB_demo
P. 7

Así mismo el texto contiene las siguientes mini secciones que fortalecen destrezas:
 El texto de Educación Cultural y Artística contiene las siguientes secciones:
 INTELIGENCIA VISUAL - ESPACIAL
 INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA - VERBAL
 4.  En la segunda imagen, marco con una “X” las
 pinturas y colores que se cambiaron.  5.  Encierro la palabra   Arte Curioso: Son cápsulas de información
 Arte Entretenido: Son páginas quimestrales que permiten desarrollar el pensamiento, a través de las   PALO en el menor   Nuestro tacto y nuestra visión
 tiempo posible.
 inteligencias múltiples, ya que es importante reconocer que lado de nuestro hemisferio cerebral está más   6. INTELIGENCIA LÓGICO - MATEMÁTICO  se complementan entre sí   que se relacionan con la temática, pero tienen   La  persepción  de las   Arte Científico: Permite demostrar que el
          para poder diferenciar e
 Analizo la criptoaritmética y calculo la cuarta suma,
 sabiendo que el              equivale a 2. Luego, escribo
 el valor de la  identificar  las  texturas  por   un caracter universal.           texturas llega  por medio
 desarrollado, a fin de buscar un equilibrio.  medio de sensaciones.                de  vibraciones  a  nuestras   arte es una ciencia ya que estudia fenómenos
                                                                                    huellas  dactilares,  debido
 =______
 1  7                                                    Relevante.-  es todo       a surcos diminutos que hay   naturales,  artificiales  y  tecnológicos  que
                                                                                    en nuestros dedos.
 Tecnología a mi alcance                                 aquello que resalta sobresale
 E s una plataforma online que nos permite descargar videos desde YouTube y   Arte Digital: Son páginas quimestrales que ayudan a desarrollar recursos TIC mediante el uso de la   Glosario Cultural: Espacio  que  define   por su importancia o grado de   permitan la expresión humana.
 guardarlos en nuestro ordenador.
                                                         significación.
 1.  Ingreso al navegador Google Chrome, escribo save from y hago   tecnología, reconociendo que las tecnologías de la información y la comunicación no es únicamente   términos desconocidos que encontraremos   Gesto.-  Expresión facial o corporal
 clic en buscar, elijo la primera opción.
 2.  Abro YouTube en una nueva pestaña, en el buscador escribo  que demuestra cierta emoción.
 “5° Sinfonía de Beethoven orquesta de reciclados” y elijo el   en el texto.
 primer resultado que aparece.
 3.  Marco el link del video que se encuentra en la   internet y computadora, sino todo recurso audiovisual.
 parte superior, hago clic derecho y selecciono
 la opción copiar.                                                             Cultural digital: Es  una mini sección que
 4.  Regreso a la página save from, selecciono el
 casillero blanco, presiono Ctrl + v y hago clic
 sobre la flecha >.                                                                                                                 Observo los videos
 DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:                                          propone  páginas  web para ampliar  el tema          de "saltar soga" en:
 A observar cómo se
 1.  Observar creaciones en las que se usen elementos del entorno   Arte  en mi  hogar: Son    actividades
 natural y artificial (construcción de instrumentos musicales con   construye instrumentos
 vegetales, etc.) y comentar sus características. ECA.2.2.6.
 OBJETIVOS DE SUBNIVEL:  2.  ECA.2.2.12. Explicar, tras la observación de videos breves, cómo   musicales con materiales   Fuente: https://goo.gl/Guiowg
 8  algunos grupos musicales (como Seis On, Stomp, etc.) utilizan   Fuente: https://goo.gl/rFeMpH
 O.ECA.2.7. Expresar y comunicar emociones e ideas a   utensilios de cocina como instrumentos.  naturales y artificiales  tratado o más actividades para ser desarrolladas.
 través del lenguaje sonoro, visual y corporal.  3.  Realizar  grabaciones  sonoras  de  algunos  de  los  lugares  más             https://goo.gl./7pO6dF
 representativos del patrimonio cultural y natural del entorno
 O.ECA.2.5. Expresar las ideas y sentimientos que suscita   próximo. ECA.2.3.6.  propuestas para ser desarrolladas en casa.  En  casa,  dibujo
 la observación de producciones culturales y artísticas
 tradicionales y contemporáneas.  A disfrutar con videos                                                                            https://goo.gl./h0acyJ
 Entrada de Unidad: Son páginas encontradas, donde conoceremos el título, los   que utilizan utensilios   las  expresiones  que
 de grupos musicales
 de cocina                                            generalmente  tienen  los
 Fuente: https://goo.gl/NHwEj1
 objetivos y las destrezas que serán desarrolladas en la unidad de aprendizaje, se expone el   miembros de la familia.
                                                                                                                                      todos
                                                                                                                                   Buscamos
                                                                                                                                          Pegamos con la pistola de
 A realizar
 UNIDAD 3  Principio del Buen Vivir:  grabaciones sonoras                                                                        materiales, pintamos  los baja  los  silicón  las  tapas  plásticas  dándole   Marco  con  un  visto  (      )  el
 EJE TRANSVERSAL:
                                                                                                                                                 descriptivo  correspondiente  y
                                                                                                                                        una forma de olas.
                                                                                                                                 lenguas y dejamos secar.
                                                                                                                                                 escribo mi opinión.
 eje transversal y los valores universales que se cumplirán según el Buen Vivir, finalmente   Sociedad responsable y propositiva  del patrimonio  El arte de vivir:  Es una sección que desarrolla el eje transversal y el buen vivir, con base   EJE TRANSVERSAL:  Figura sensorial  Autoevaluación
 Principios universales:
 Somos innovadores
                                                                                                        Principio del Buen Vivir: Sociedad en armonía con la
 37
 Fuente: https://goo.gl/UdU5yP
 36
                                                                                                                                                  Me organicé
                                                                                                        naturaleza.  Elaborar un paisaje que nos permitan desarrollar nuestros   fácilmente con el
                                                                                                        Principios Universales: Somos respetuosos
                                                                                                                                                  grupo
 conoceremos qué vamos a aprender en la unidad.  a leyes y normas vigentes.                             El  Ecuador  es  un  atractivo   sentidos, mediante elementos del entorno natural y   Pegamos sobre la cartulina los   función asignada
                                                                                                                    artificial y el uso de material reciclado.
                                                                                                        turístico  gracias  a  su  flora,
                                                                                                                                                  Cumplí con
                                                                                                                                                  eficiencia mi
                                                                                                        fauna, paisajes y gastronomía,
                                                                                                        estos aspectos despiertan
                                                                                                                                          Exponemos  la  obra  3D  y
                                                                                                        sensorialmente  a  su  gente;
                                                                                                        el  sonido con  el  cantar de   Cartulina  A4,  baja  lenguas  o  palitos  de  helado,  papel   baja lenguas en forma de un barco y   describimos  las sensaciones  que   activamente en
                                                                                                                    caramelo,  silicona  (pistola)  o  goma,  acuarelas,  pincel  y
                                                                                                                                 en la parte superior decoramos con
                                                                                                                                                  Participé
                                                                                                                    tapas de plástico.
                                                                                                                                         podemos percibir con tan  solo
                                                                                                        las aves, el olor con el aroma
                                                                                                                                 el papel de caramelo y las tapas.
        ProyectArte:  Es un proyecto que recoge las destrezas desarrolladas en la unidad;               de  sus  flores,  el  gusto por   Formamos grupos de 4 estudiantes   mirarlo y más aún al tocarlo.  todo el proyecto
                                                                                                        su  comida  típica,  la  vista al
                                                                                                        apreciar  playas,  montañas  y
 Desarrollo de Destrezas: Son páginas encontradas donde se desarrollan las siguientes secciones:        nevados, el tacto al sentir nuestra identidad nacional.  Propuse ideas
                                                                                                                       y realizamos los siguientes pasos:
                                                                                                                                                 significativas
                                                                                                         Elaboro  un  collage  tomando  en  cuenta  la  lectura
                                                                                                        1.
        contiene una autoevaluación.                                                                    2.   anterior.                           ¿Qué es lo que más te gustó de
                                                                                                                                                 este proyecto?
                                                                                                         Completo: El respeto empieza por ________________
 PRENDIZAJE 2  DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:   ExplorArte. Descubrir los conocimientos de los estudiantes.  32                                  33
 Representar, por medio de ilustraciones, el resultado de   CE.ECA.2.3.
 COMBINANDO PERSONAJES  incluir, en cuentos o historias tradicionales de las distintas   I.ECA.2.3.3.
 nacionalidades del Ecuador, personajes de otros cuentos   CE.ECA.2.5.            DesafiArte:   Contienen  actividades  a  desarrollar
 o historias, como elemento sorpresa o distorsionador.   1.   Formamos parejas,
                    I.ECA.2.5.2.
 ECA.2.2.10.  observamos   y
 Explor  El encuentro con otros: la alteridad  analizamos   las
 Personajes clásicos y ecuatorianos  imágenes de  los   DesarrollArte. Proporcionar nuevos conocimientos.  Realizo las siguientes actividades:  2 Ptos.  3.   Dibujo la parte externa de mi casa.  Coloreo los círculos, según la escala que me corresponde:
 Pinto  los personajes   siguientes cuentos y   2 Ptos.  1.
 leyendas; elegimos
 que no  corresponden    Desarroll  2 personajes  de   Escribo  a  qué  tipo  de  patrimonio   EP  (EN PROCESO)  P  (PROCESANDO)  D  (DESARROLLANDO)
          corresponden las siguientes imágenes y de
 a  leyendas  o  mitos             CRITERIO  INDICADOR  ESCALA  segun criterios e indicadores para la evaluación.
 ecuatorianos.  Sorprendiendo a la literatura ecuatoriana  cuentos  clásicos  y   qué región son:  EP  P  D
 En los cuentos tradicionales como Pinocho, Caperucita   dos de leyendas.
 roja, Los tres cerditos, etc., tenemos personajes que   2.   Con las imágenes   EjercitArte. Poner en práctica lo aprendido.
 son característicos y muy conocidos, en el caso de las   seleccionadas,
 leyendas  o  cuentos  ecuatorianos  sucede  lo  mismo   ilustramos un   CE.ECA.2.3. Observa, compara   I.ECA.2.3.3. Toma como modelo objetos y
 pero para dar un elemento sorpresa o distorsionador,   y realiza representaciones y  creaciones artísticas para la elaboración de
 podemos ilustrar los personajes de estos cuentos en   escenario con los   construcciones con elementos  producciones propias. (J.2., S.3.)
 respectivos personajes.
 nuestras leyendas. Por ejemplo:  del entorno natural y artificial.  AutoevaluArte:  Permite reconocer las destrezas desarrolladas o en proceso, a fin de
 Bella aurora y la casa   3.   En una hoja de líneas  DigitalizArte. Desarrollar actividades con recursos TIC.
 1028, una niña muy hermosa   escribimos una historia
 que describa a nuestros
 que caminaba por el bosque,   personajes.  CE.ECA.2.5. Identifica, registra  I.ECA.2.5.2. Realiza registros gráficos, sonoros o
 se encontró con un lobo feroz,   2 Ptos.  4.   Escribo, las diferentes dependencias de mi casa.  y describe manifestaciones y  audiovisuales de manifestaciones culturales y
                                  producciones culturales y
 el cual le siguió a su casa   2 Ptos.  2.   Completo la siguiente información.  artísticas del entorno próximo.  artísticas del entorno próximo, y utiliza dichos
 (1028) y la devoró.  Arte en mi hogar  registros para la creación de álbumes, carteles,  plantear estrategias de mejora.
 Las  primeras historias  escritas en papiro se   Cultura Digital  En    casa,    dibujo   personajes    de   Quito   fue   el   primero   patrimonio   murales, archivos sonoros, etc. (I.1., S.3.)
 registran el 3500 a.C. Ejemplo: “El faraón Cheops y su   Observo  el  video  “La  bella  durmiente”:   diferentes cuentos y leyendas para crear una   Este ícono identifica pistas musicales que escucharemos en ciertos aprendizajes.  ______________ de la humanidad.  2 Ptos.  5.   Elaboro  un  cartel  en  una  cartulina  A4  con
 padre”.  https://goo.gl/LEKB2w  modificación de alguna leyenda ecuatoriana.   Las islas Galápagos son un patrimonio
 Escribo en una hoja la historia y comparto   ________________.  imágenes  culturales  y  naturales  obtenidas  de
 68  con mis compañeros/as.  69  revistas.
        62                                             63
 AgrupArte: Fomentar el trabajo cooperativo y participativo.              Ejes: Observar  ; Explorar y expresar  ; Indagar e investigar  ; Convivir y participar
 4                                                                                                                                                       5
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12