Page 14 - Revista Verde N° 56
P. 14

TEMA DE TAPA






























            Cambio de figuras








              La zafra que se transita consolida el cambio de actores que viene mostrando la
              producción agrícola desde hace algunos años, donde bajan superficie las grandes
              empresas e incrementan área productores individuales o empresas de mediano
              porte. También comienza a mostrar cambios el sistema de producción.



               La agricultura tuvo en su expansión a las   También aquel que fue desplazado hacia áreas   no apuntaban a lo productivo, llegó a pagarse
            grandes empresas agrícolas como principa-  menos aptas porque competir con los grupos   700 kilos de renta”.
            les protagonistas. El área física destinada a la   en su momento era difícil, recuperó calidad de
            producción agrícola tuvo su pico en la zafra   tierras porque las otras ya no dan. En ese aspec-  Consideró que las estrategias son muy dis-
            2013/14  cuando  estuvo  entorno de  1,8  mi-  to, ganó el productor netamente uruguayo”.  pares, “un productor necesita rentabilidad para
            llones de hectáreas,  desde  ese momento  ha   Por su parte, el productor argentino César   seguir estando en el campo, ese es su negocio
            comenzado a bajar y el área de soja para este   Tartaglino que opera en el centro del país, dijo   siempre y el capital golondrina entra al nego-
            ejercicio mostraría una nueva baja, aunque eso   a VERDE (N° 54) que la soja a US$ 500 “había   cio del productor, porque quizás ve que es una
            aún no puede confirmarse.            sido algo nocivo para el sector”, ya que motivó,   oportunidad hoy, pero no tiene un compromiso
               En este proceso, también viene ocurriendo   “la locura de los campos, donde desembarca-  a mediano plazo. En el sector, “había empresas
                                                                                      cuya estrategia era más financiera que produc-
            un ajuste en el área que operan las grandes em-  ron megaempresas agrícolas que apostaron a   tiva, entonces los objetivos son diferentes. Hoy
            presas agrícolas, que baja más que la superficie   maximizar cuota de mercado sin tener en cuen-  se observa claramente  lo que dice una vieja
            agrícola total, esto se debe al incremento de   ta la rentabilidad, por lo cual eso trajo apareja-  frase: ‘el capital es cobarde y huye’ cuando los
            área que van mostrando productores indivi-  dos problemas de eficiencia al sector. Y el que   momentos se vuelven más complejos, pasa en
            duales y empresas de mediano porte. Algunos   era eficiente,  fue desplazado de los espacios   todos los mercados y seguramente seguirá pa-
            contratistas también han incursionado en la   para producir, que hoy los está tomando nue-  sando”.
            producción debido a la merma que han tenido   vamente”.
            en los servicios.                      En tanto Ramón Erro (ver nota pág. 22 a   Varias de las empresas exclusivamente agrí-
               Young llegó a ser el centro operativo de las   24),  indicó que “la soja a US$ 500 fue algo   colas que hoy continúan en actividad, han rede-
                                                                                      finido estrategias, por ejemplo, Gordon Storey,
            empresas que dominaban el área agrícola del   contraproducente para quien está estable en el   Director de Kilafen decía a VERDE (N° 52) que la
            país, hoy varias ya no operan en el país y las que   negocio. Bienvenidos si vuelven, pero eso dejó   incorporación a la ganadería, “nos está dando
            si lo hacen, han disminuido la superficie. En esa   secuelas”.  Recordó que  en  el  año 2003,  “un   buenos resultados. Además,  alquilamos cam-
            línea, Luis Ducán, Director de Barranca Young   campo para soja en Durazno o en Tacuarembó,   pos más cerca del puerto para bajar los costos y
            decía a VERDE (N° 55), que “el empresario que   donde no había que poner US$ 100 de pota-  apuntamos a mayores rendimientos. No quere-
            dejó por el momento el sector servicios porque   sio y los fletes costaban la mitad, la renta era   mos bajar el uso de tecnología, porque eso no
            ya no le rendía como antes, se encontró con   de 350 kilos, por la soja a US$ 500, o por la   es buena decisión. Estamos aplicando toda la
            que había buenas ofertas de campo y las tomó.   estrategia de algunos capitales golondrina que   tecnología en los campos que más responden,



                  14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19