Page 16 - Revista Verde N° 56
P. 16

LA REGIÓN
             Demanda china por alimentos



             seguirá superando récords





             En el marco del 3er Seminario Enlace Chicago organizado por Fimix Agrofinanzas y el CME Group, se abordó la
             situación de los mercados y el panorama productivo de la región. Steve Cachia dijo a VERDE, que si bien se pro-
             nostica que el crecimiento económico del país asiático será inferior, y eso podría desatar una crisis, la alimenta-
             ción es una necesidad básica impostergable. Por otra parte, el empresario maltés que vive hace 30 años en Brasil,
             analizó la situación productiva, económica, política y logística del país vecino.

                                                                                                  “







                                                                                              “Brasil tendrá una
                                                                                           recuperación verdadera
                                                                                            solamente después de
                                                                                           las próximas elecciones”



                                                                                                    BRASIL
                                                                                        La realidad de los precios de los commo-
                                                                                      dities en Brasil fue diferente a la del mercado
                                                                                      internacional en los últimos años. En el país
                                                                                      vecino los productos se venden en su propia
                                                                                      moneda, el real, y debido a la crisis económica
                                                                                      y política el dólar estadounidense pasó de valer
                                                                                      la caída de los precios internacionales, la soja
              Por tercer año consecutivo, Estados Unidos                              dos reales a cuatro reales. Por lo tanto, aún con
            está logrando cosechar un volumen récord de                               en Brasil se vendió a precios récord, y eso per-
            soja, lo que presiona los precios a la baja. Al   “                       mitió que el productor esté económicamente
            mismo tiempo comenzaron las siembras de la                                saneado.
            oleaginosa en Brasil y Paraguay, y luego inicia-                            En las últimas semanas, con la asunción del
            rán las tareas en Argentina y Uruguay. Además,                            nuevo gobierno en  Brasil,  el  dólar  en  vez  de
            las elecciones en Estados Unidos también ge-   “Paraguay sembrará         cuatro reales pasó a valer 3,20, y eso hizo que
            neran lugar a especulaciones. Pero el principal   3,3 millones de         el productor brasileño sienta la baja de precios,
            factor a tener en cuenta es que China tiene una   hectáreas de soja”      lamentando no haber avanzado con la venta de
            demanda creciente y varios expertos aseguran                              soja de la campaña 2016/17.
            que los récords seguirán superándose.                                       Al momento que Cachia dialogó con VER-
              Steve Cachia, Director de Kordin Grain Ter-                             DE, los productores brasileños habían vendido
            minal –empresa ubicada en Malta– y también                                aproximadamente 20% de su futura cosecha.
            Director de Cerealpar –corredora de cereales                              La razón por la que no vendieron más fue por-
            de Brasil–, dijo a VERDE que hay que tener en                             que tenían la expectativa de que el dólar subie-
            cuenta la fuerte demanda de China. “Se habla   la desaceleración su economía sigue creciendo   ra aún más, superando los cuatro reales. Luego
            mucho de la desaceleración económica china,   a tasas de 6% o 7%.         la comercialización en Brasil se detuvo, porque
            pero lo cierto es que ellos continúan teniendo   “Es una población que está con mejor poder   el productor esperaba que haya un cambio en
            un apetito muy grande y agresivo por la soja,   adquisitivo, que puede dilatar la compra de una   el escenario.
            y eso se refleja en  las importaciones récord”,   casa o un auto, pero no puede dejar de consu-
                                                                                         El empresario consideró que de no haber
            subrayó.                             mir alimentos, y lo tienen que hacer diariamen-  problemas de clima en América del Sur, si el dó-
              Cachia  señaló que  mucha  gente  cree  que   te. Entonces creo que aún con algo de crisis, las   lar en Brasil sigue cayendo como creen algunos
            China tendrá problemas, pero comentó que en   compras  de  alimento  seguirán en  aumento  y   economistas –hasta menos de tres reales– los
            su opinión eso no ocurrirá, porque más allá de   alcanzando nuevos récord”, sostuvo.   márgenes podrían ser muy apretados.



                  16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21