Page 18 - Revista Verde N° 56
P. 18

LA CRISIS                                              PARAGUAY
               “No soy brasileño, soy de Malta, un pequeño país al Sur de Europa, pero vivo en Brasil hace 30   Paraguay comenzó la zafra de  cultivos de
            años. La crisis política en el país se fue arrastrando por mucho tiempo, y ahora el sector inversor   verano con una superficie dedicada  a la pro-
            considera que la situación mejorará. Pero por otro lado sabemos que es un gobierno temporal,   ducción de soja que nuevamente rondará las
            Brasil tendrá una recuperación verdadera solamente después de las próximas elecciones. El país   3,3 millones de hectáreas (has). Si bien los cos-
            necesita que las elecciones se hagan antes, para que los inversores vuelvan, y haya reglas claras para   tos de los insumos también han bajado en ese
            la economía en los próximos 5 o 10 años”, opinó.                          país, las rentas siguen siendo elevadas, y con-
               Brasil es un país grande, con áreas de producción con productividades muy altas, pero al mismo   siderando que cerca de un 40% de los produc-
            tiempo esas áreas están lejos de los principales puertos. “La matriz logística de Brasil está equivo-  tores arriendan más tierra de la que ya poseen,
            cada. Más del 60% se transporta en camión, que es la modalidad más cara, estamos hablando de   este costo se convierte en elemento muy impor-
            fletes de 1.000, 1.500 o más de 2.000 kilómetros”, dijo el empresario.    tante en la ecuación del productor.
               Agregó que se están haciendo inversiones en puertos en el Norte de Brasil, más cerca del Estado   El Presidente de la Asociación de Producto-
            de Mato Grosso, de donde sale buena parte de la producción. “Es un desarrollo interesante, pero   res de Soja, Oleaginosas  y Cereales de Para-
            lamentablemente viene muy lento”, comentó.                                guay Karsten Friedrichsen, aseguró a VERDE, en
               Opinó que la clave es tener más puertos cerca del área de producción, para reducir costos y ser   el marco del Seminario Enlace Chicago organi-
            más competitivos en el exterior. “Existen estudios que indican que ajustando la logística se es me-  zado por Fimix Agrofinanzas, que su país sigue
                                                                                      siendo “sojadependiente”, ya que a pesar de
            nos dependiente del precio internacional, es una forma de ser más competitivo, y ese es el camino   la baja del grano en el mercado internacional,
            que Uruguay puede tomar para acortar esa distancia con otros competidores como Estados Unidos
            e incluso Brasil”, concluyó.                                              “continúa siendo el principal rubro para produ-
                                                                                      cir”. De cara a esta zafra de soja, Friedrichsen
                                                                                      explicó que hay buenas expectativas de produc-
                                           “                                          primeros días del mes de setiembre y que se ex-
                                                                                      tividad, con una siembra que empezó en los
                                                                                      tenderá hasta mediados de noviembre. “Como
                                                                                      siempre la incógnita viene del lado del clima,
                                                                                      pero la apuesta sigue firme y el productor está

                         “Existen estudios que indican que ajustando                  preparado”, sostuvo el especialista.
                                                                                          A las 3,3 millones de has que se sembra-
                           la logística se es menos dependiente del                   rán en esta campaña, habrá que sumarle unas
                                     precio internacional”                            700.000 más que se siembran una vez finali-
                                                                                      zada la zafra principal, entre febrero y marzo.














































                  18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23