Page 67 - Revista Verde N° 56
P. 67

jugar a anticiparse y planificar el año financiero,   En cuanto a la morosidad, Noria sostuvo
          como se planifica la parte productiva”.  que ésta “siempre tiene un efecto posterior al
            Si bien la demanda de financiamiento es si-  hecho que la provoca”. En el momento del es-
          milar, “tampoco ha cambiado el perfil del pro-  calón “no hay morosidad, la misma se produce
          ductor”. Aunque, Noria señala que “al bajar los   luego. Existe  complejidad  en toda la cadena,
          costos de producción también baja el volumen   es notorio que ha aumentado el atraso de los
          de financiamiento por hectárea”.    pagos en todo el sistema aunque esto depende
            También señaló que “la cautela se ha tenido   mucho del perfil del productor”.
          siempre, el banco es una empresa cuyo modelo   Considera que “hay que anticiparse a la mo-
          se asienta en saber tomar riesgos, con lo cual   rosidad y a los desfasajes financieros, para eso   “
          tomarlos con todas las mitigantes es clave. La   hay herramientas  que  reacomodan  operacio-
          cautela está por encima de los buenos o malos   nes a plazos más largos, y así poder absorber el
          momentos”.                          mismo endeudamiento sin morosidad, ya que
                                              los productores tratan de estirar los plazos de   "Existe complejidad
                                              los pagos”.                                en toda la cadena, es
                                                 Hace unos cuatro años, “la morosidad esta-  notorio que ha au-
                     “                        estar en 3 o 4%. Hay mora indirecta por la si-  mentado el atraso de
                                              ba en aproximadamente el 1.5%, ahora puede
                                              tuación de empresas que trabajan con empre-
                                                                                          los pagos en todo el
                                              sas agropecuarias”, explicó Noria.
                                                                                          sistema aunque esto
                                                 Aconsejó que “hay que mirar lo que deja
            “Tratamos de abstraernos de       el negocio en el bolsillo, no tanto el producto   depende mucho del
                                              final”. Por otro lado, el empresario opinó que
            lo que son los precios, dado      “vamos a tener una zafra muy importante de   perfil del productor”
            que no debería condicionar        toros, con exposiciones y cabañas de primer ni-
                                              vel. Vamos a estar con el equipo de agro con
                     el análisis"             líneas de crédito a la medida, a largo plazo para
                                              reproductores para ayudarlos a incorporar ge-
                                              nética”.








                                                                                                        www.ldcom.com/uy







































                                                                                                               2
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72