Page 72 - Revista Verde N° 56
P. 72
LANZAMIENTO
Semillas Cardinal presenta sus sorgos
Greising y Elizarzú comercializará este año nuevos híbridos de sorgos bajo la reconocida marca Cardinal, con la
que trabajan en soja y en forrajeras. Roberto Robino, integrante de esta empresa, explicó la línea de trabajo y las
características de los sorgos, dos graníferos y un doble propósito “de muy buena calidad y con alto valor gené-
tico”.
Robino señaló que ahora todos los produc-
tos de Greising y Elizarzú se englobarán bajo la
marca de semillas Cardinal. “Luego de un tiem-
po de trabajo en el que veníamos intentando
tener genética de alto nivel en sorgo, logramos
un acuerdo con un criadero argentino que nos
permitirá aparecer en el mercado con tres nue-
vos sorgos” explicó el técnico de Greising y Eli-
zarzú.
Los sorgos ya estarán disponibles para esta
zafra, es decir que ya pasaron por los controles
necesarios para llegar al mercado. “Más allá de
las evaluaciones que realiza el Instituto Nacio-
nal de Semillas (INASE), nosotros ya veníamos
testeando los materiales”, explicó Robino.
Señaló que el criadero argentino con el cual
realizaron esta alianza estratégica tiene un por-
tafolio muy amplio de productos, de los cuales
Greising y Elizarzú seleccionó tres. Ellos son el Sobre el comportamiento de la demanda
Timbó Plus, el cual es un sorgo doble propósito para esta zafra, el representante de Greising
con máximo rendimiento de materia seca de y Elizarzú señaló que en el caso del maíz, la
alta calidad; el ITIN que es un sorgo granífero empresa apunta a un determinado sector de
intermedio de alto tanino y gran sanidad y el “ productores. “La demanda fue buena, inclusive
Guayaco, también granífero intermedio de alto nos llevó a tener que importar algún camión
tanino pero con máximo potencial de rendi- más”. En sorgo, Robino señaló que el mer-
miento y excelentes resultados en la evaluación cado aún está frío, y si bien hay productores
oficial. A estos materiales se suma el sorgo azu- “Logramos un acuerdo que comenzaron a hacer sus reservas, hay que
carado de alta calidad, denominado Pastoreo con un criadero argentino esperar a que se acerque la fecha de siembra
AZ, muy reconocido y utilizado por productores que nos permitirá tener para ver cómo se comporta el mercado. El téc-
lecheros y ganaderos. nico estimó en tanto que las áreas en sorgo y
“Tras Syngenta discontinuar los sorgos tres nuevos sorgos” maíz se van a mantener, pero sí coincidió con
SPS, la empresa se vio obligada a buscar otros otros operadores con que en el caso de la soja,
acuerdos, y por suerte logramos proveernos de cumplir las superficies dependerá de cómo se
estos materiales genéticos de muy buena cali- resuelvan los problemas de disponibilidad de
dad”, explicó Robino. semilla.
72