Page 75 - Revista Verde N° 56
P. 75
FORRAJE
En cuanto a “la amplia línea de Forraje que
mucho por hacer. Debemos generar la deman-
cuenta New Holland, se lanzará la picadora Fr están en la bioenergía y el biogas, por ejemplo, CALIDAD, RENDIMIENTO
da aunque inicialmente parezca que no existe.
como solución al tratamiento de residuos”. Se-
600 la cual estará presente en la dinámica. De ñaló también que la demanda de soja es “impa-
Tenemos que crear las interacciones entre pro-
esta forma Corporación de Maquinaria sigue rable”, y que se trata de un producto noble que Y SANIDAD
ductores de diferentes actividades, necesitamos
incrementando la oferta de sistemas de traba- se debe cuidar e incrementar. “Es un desafío
el soporte de una mayor masa crítica”.
jo en el sector agropecuario uruguayo”, señaló hacer más gramíneas e integrar los sistemas”. El Ing. Agr. Manuel Artigas, Responsable
Erro. “En agricultura no pasa lo mismo que con de Investigación y Desarrollo en Semillas de
las matemáticas y una secuencia correcta en la Aseguró que para mejorar la productividad de ADP explicó hacia donde se está trabajan-
CAPACITACIÓN
rotación de cada cultivo con su mejor antecesor la soja es necesaria hacer una combinación que do en trigo por parte de la empresa. “Pusi-
tiene un potencial enorme. Uno puede hacer funcione entre la variedad y el ambiente. mos el objetivo en buscar cultivares de alto
“Para que los sistemas de trabajo sean cada potencial y hacemos mucho hincapié en el
En esa línea, el Ing. Agr. Gustavo Polak, de
muchas cosas pero si no presta cuidado a la
vez más eficientes, es muy importante la capa- ADP, indicó que el fuerte de la empresa es ge- rendimiento.
secuencia de enfermedades, a la secuencia del
citación, tanto en operarios como en mecáni- nerar conocimiento para saber cómo funcio-
sistema radicular y a la secuencia de fertiliza-
cos”, destaca Erro. nan los ambientes. Mostró un ensayo donde También pensamos en cultivares de muy
ción, está perdiendo rentabilidad. Trabajamos
“Es por esto, que en enero Corporación de “relacionamos la variedad de soja al ambiente y buena calidad de grano y hacemos especial
sobre la necesidad de interactuar más y la bús-
Maquinaria puso en funcionamiento el Centro donde buscamos cómo trabajar cada ambiente hincapié en sanidad. La sanidad representa
queda de ADP pasa por tener relaciones fuer-
“
una parte importante en la ecuación eco-
de entrenamiento de técnicos y operarios de un en función de la variedad correcta para esos lu-
tes con los clientes y productores. Somos
New Holland en Uruguay”. gares. El resultado marcó que los ciclos cortos nómica del trigo porque una aplicación de
productor más que de repente tiene una opor-
en los mejores ambientes, es donde expresan el
tunidad más por su escala y su enfoque. Pero el programa de capacitación de la empresa, en- fungicida cuesta entre 150 y 200 kilos de
Entre enero y febrero se realizaron cuatro
trigo. Hay cultivares que requieren dos o
focado sobre todo a cosechadoras, picadoras
mejor potencial”.
en realidad necesitamos generar negocios más
cursos de capacitación, con la participación de de forraje y tractores de alta gama. tres aplicaciones, por lo tanto estamos de-
grandes porque para exportar a los mercados
Agregó que “muchas veces los productores
seis instructores uruguayos que previamente Cansiani comentó que el centro de capaci- jando muchos kilos en el camino”.
del mundo necesitamos más volumen, para ge-
fueron entrenados en el exterior. Erro destacó le tienen cuidado a los ciclos cortos, pero cuan-
nerar nuevas demandas”.
“En enero Corporación
do uno los coloca en ambientes de alto poten-
que “este proyecto potencia la productividad tación es muy avanzado, está autorizado por En este sentido, sostuvo que en el mer-
del cliente y el servicio post venta, por la cons- la New Holland y provisto de material didáctico cado tienen un cultivar que se ajusta a esos
cial, se capitaliza y produce. En ambientes de
Por ejemplo, “más allá de la relación de
de Maquinaria puso en
canola con los biocombustibles”, Guigou ma-
bajo potencial los ciclos intermedios y largos
tante actualización”. para llevar adelante los cursos. Destacó que objetivos. “Se trata de Algarrobo que tiene
funcionamiento el Centro
rindieron más y los ciclos corto menos”.
nifestó qué la mitad del grano de canola es acaba de llegar un simulador de cosecha de alta productividad, excelente calidad y bue-
Por su parte, José Cansiani, Gerente de Ser-
Bélgica, que permitirá enseñar a grupos nume-
proteína y con ella vamos a sustituir a la soja
de entrenamiento de
Alexis González explicó cómo estudios rea-
vicios de Corporación de Maquinaria, señaló a rosos a la vez, “lo que es imposible hacer den- na sanidad. A su vez en 2017, lanzaremos el
material Curupay que es de ciclo intermedio
en nuestros corrales. La otra mitad es aceite,
lizados por la empresa demuestran que las di-
VERDE que el 70% del personal de la empresa tro de una cabina de cosechadora donde solo a largo, se complementa muy bien en ciclo
técnicos y operarios de
que tiene un altísimo valor. Lo que no debemos
ferencias en el orden de siembra de diferentes
es destinado al servicio post venta pero que el entran tres o cuatro personas”. con Algarrobo, tiene excelente calidad de
es paralizarnos, si queremos hacer algún culti-
100 % de la empresa “respira” servicio. cultivos pueden mejorar el rendimiento. “La New Holland en
vo que nos ayude en nuestro negocio o en la rotación no tiene costo para el productor pero grano, muy alto potencial de rendimiento y
Además el material del centro está siendo
Uruguay”
Subrayó que clientes que compran una má- reforzado con conjuntos de transmisiones, de además buena sanidad, es decir, le estamos
rotación y no hay demanda, sería bueno salir a
puede impactar en el rendimiento de la cose-
quina nueva, con tanta tecnología, deben ca- hidráulicos y de equipamiento electrónico. “En ‘pegando en la tecla’ con los cultivares en
buscar o a generar esa demanda”.
cha y en consecuencia mejorar la rentabilidad”,
pacitar a los operadores para mejorar la perfor- países de habla hispana Uruguay será el refe- base al objetivo que buscamos”.
indicó.
Para Guigou, “las oportunidades a futuro
mance de los equipos. En este sentido se basa rente en capacitación de mecánicos”, destacó.·
73
2