Page 80 - Revista Verde N° 56
P. 80

PRODUCCIÓN

            Ajustando la siembra




            Dufour Commodities organizó una actividad de actualización y capacitación en siembra. La misma contó con la
            presencia del especialista argentino Ricardo Martínez Peck que disertó sobre los aspectos para lograr una siembra
            de calidad. Analizó que el primer objetivo es cumplir con la población de semillas planteada. Otros de los aspectos
            que destacó es la distribución espacial, es decir cómo quedan distribuidas las semillas y por último hizo hincapié
            en la calidad de implantación para que todas las semillas se conviertan en planta y en la uniformidad temporal.


               Davy Dufour,  Director de  Dufour Commo-
            dities calificó la jornada como muy positiva.
            “Sabemos que el éxito que podemos lograr em-
            pieza con una buena siembra,  es el puntapié
            inicial. Desde la empresa es lo que podemos
            aportar para el productor, para que concurran
            los operadores o quienes están  arriba  de  las
            máquinas y que amplíen sus conocimientos. Es
            información para comenzar la cadena. El objeti-
            vo es ir a lo más práctico, es ir a lo que realmen-
            te se va a usar. La idea es ampliar este tipo de
            actividades a otros aspectos de la cadena como
            por ejemplo la cosecha”.


                  SIEMBRA DE CALIDAD
               El Ing. Agr. Ricardo Martínez Peck, Técnico
            argentino fue el encargado de la disertación
            sobre los aspectos para lograr una buena siem-
            bra. “El objetivo es volver a poner el foco en
            los procesos, eso significa que nos cuesta exac-
            tamente lo mismo sembrar bien que mal. Una
            empresa invierte la misma plata para hacer una
            siembra buena que una siembra mala pero el
            resultado es otro. Entonces el primer concepto
            que tratamos de instalar es que al proceso de
            la siembra hay que observarlo, hay que medir,
            agacharse, ver dónde está la semilla y eso impli-
            ca que el responsable de hacer la operación no
            sea un simple chofer de tractor sino que tiene
            que ser un sembrador con oficio”.                                           Otro de los aspectos que destacó fue la
               Explicó cuáles son los elementos se deben                              importancia de la población espacial. “La dis-
            tener en cuenta para lograr una siembra de ca-                            tribución espacial es importante porque tiene
            lidad. “En la jornada discutimos diferentes esce-                         que ver con cómo quedan distribuidas las semi-
            ya que plantar una hectárea  de  maíz cuesta  “                           los más exigentes en lo que hace a una buena
            narios de siembra, hablamos de la siembra mo-
                                                                                      llas en el surco. Los cultivos como el maíz son
            nograno de soja, de la siembra chorrillo de soja
            que normalmente la hacemos con las arañas,
                                                                                      distribución. La soja es un poco más tolerante
            de la siembra monograno de maíz, que si bien
                                                                                      pero eso no quiere decir que se vaya a tirar así
            no es representativa pero en un área grande
                                                                                      nomás. En el escenario de sojas de alto poten-
            tiene un alto impacto en costos de instalación
                                                                                      pese a que son muchas plantas por metro valo-
            bastante dinero. Entonces el primer objetivo de   “Nos cuesta exactamente   cial valoramos una buena distribución espacial,
                                                                                      ramos una buena distribución, obviamente que
            una buena siembra es cumplir a rajatabla con   lo mismo sembrar bien      en los planteos de menor tecnología y menor
            la población planteada, si alguien estipuló que                           potencial, podemos tolerar una distribución
            hay que poner determinada cantidad de semi-      que mal”                 menos homogénea como puede ser con una
            llas por metro lineal de surco, el primer objetivo                        araña o una maquina a chorrillo”.
            de la siembra es cumplir con eso. Parece algo                               Por último hizo referencia a la calidad de
            obvio pero cada vez que ponemos imágenes                                  implantación. “Otro elemento de la calidad de
            con ejemplos de siembra de maíz el auditorio                              siembra es que las semillas se conviertan todas
            tiene versiones distintas de la misma siembra,                            en planta. Esto tiene que ver con lo que llama-
            eso quiere decir que nuestros criterios no son                            mos calidad de implantación. La forma en que
            homogéneos”.

                  80
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85