Page 42 - RI (REGLAMENTO INTERNO) UG - SANTA TERESA - 2020
P. 42

Reglamento Interno 2020



                  e)    Dar a conocer por escrito el cronograma de actividades a realizarse durante el año
                        lectivo.

                  f)    Permanecer en el plantel durante las horas de trabajo.
                  g)    Coordinar  con  el  servicio  de  tutoría  al  educando,  para  realizar  diferentes

                        actividades que se desarrollarán en el plantel, formaciones, escuela de padres,

                        actuaciones, etc., garantizando la participación de la totalidad de docentes.
                  h)    Elaborar el cronograma de actividades prioritarias de los diferentes estamentos.

                  i)    Comunicar a la opinión pública sobre acciones y actividades desarrolladas y logros
                        sobresalientes obtenidos por la IE, a través de publicaciones diversas.

                  j)    Velar por la imagen institucional.
                  16.  FUNCIONES  DE  LA  COMISIÓN  DE  DEFENSORIA  DEL  NIÑO  Y  DEL

                        ADOLESCENTE.

                  Las Defensorías del Niño y el Adolescente (DESNA) funcionan en la I.E  a cargo de 05
                  integrantes, contribuyen al gran objetivo de sensibilizar y comprometer a la comunidad,

                  influyendo en la construcción de una cultura de respeto y buen  trato de nuestra niñez y

                  adolescencia.
                  Su finalidad es Promover, Defender y Vigilar los derechos que la legislación reconoce

                  a los  niños y adolescentes.  Siendo las funciones de los promotores:
                  a)    Conocer la situación de las niñas, niños y adolescentes de la I.E que se encuentran

                        en  estado  de  riesgo,  abandono,  o  situación  vulnerable.  Intervenir  cuando  se
                        encuentren  amenazados  o  vulnerados  sus  derechos  para  hacer  prevalecer  el

                        principio del interés superior;

                  b)    Promover  el  fortalecimiento  de  los  lazos  familiares.  Para  ello  puede  efectuar
                        conciliaciones entre cónyuges, padres con apoyo de otras instituciones.

                  c)    Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que
                        trabajan;

                  d)    Brindar orientación multidisciplinaria  a la familia para prevenir situaciones críticas.
                  e)    Denunciar  ante  las  autoridades  competentes  las  faltas  y  delitos  cometidos  en

                        agravio de los niños y adolescentes.

                  f)    Conformar  y/o  formar  parte  de  las  Redes  de  Servicio  o  Comités  de  Vigilancia
                        Local, a fin de complementar y articular el trabajo que realizan.





                                                                                                           42
                                      INSTITUCIÓN EDUCATIVA “URIEL GARCIA” – SANTA TERESA
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47