Page 43 - RI (REGLAMENTO INTERNO) UG - SANTA TERESA - 2020
P. 43
Reglamento Interno 2020
g) Propician acciones de movilización y campañas de sensibilización comunitaria a
nivel local, involucrando tanto a las familias como a las autoridades y miembros
de instituciones y dirigidas a cumplir un determinado objetivo en torno a un tema
o problemática específica.
h) Organizan charlas, talleres, elaboración de materiales y realizan trabajo con
medios de comunicación masivos y comunitarios que tengan un objetivo
específico en beneficio de la defensoría del niño y del adolescente.
La Defensoría está conformada por:
a) Un responsable quien asume la función de “defensor“,
b) 02 docentes “defensores-promotores” preferentemente de las áreas de Ciencias
sociales, Desarrollo Personal Ciudadana y Cívica.
c) Padres de familia voluntarios que constituyen un apoyo.
d) Además de profesionales o personas de la comunidad debidamente capacitadas.
La Defensoría deriva los casos a una instancia, autoridad o profesional según su
competencia. Esta derivación se realiza a través de una comunicación por escrito y otras
acciones complementarias y no debe tardar más de 07 días desde que se tomó el
conocimiento del caso.
Art. 35. FUNCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFA).
Según Ley Nº 28628, Ley que regula la participación de las asociaciones de padres de
familia en las instituciones educativas públicas. La Asociación de Padres de Familia
(APAFA) es una organización estable de personas naturales, sin fines de lucro, de
personería jurídica de derecho privado y puede inscribirse en los Registros Públicos.
Es regulada por el Código Civil, en lo que sea pertinente, la Ley General de Educación,
la presente Ley y su estatuto en los aspectos relativos a su organización y
funcionamiento. La APAFA canaliza institucionalmente el derecho de los padres de
familia de participar en el proceso educativo de sus hijos. Ejerce las siguientes
atribuciones:
a. Participar en el proceso educativo de los hijos de sus asociados, buscando la
inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de oportunidades.
b. Colaborar en las actividades educativas que ejecuta la institución educativa,
promoviendo un clima armonioso favorable para el aprendizaje.
43
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “URIEL GARCIA” – SANTA TERESA