Page 39 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 39

PIONEROS ANTIOQUIA
           Por ejemplo integran la habilidad de formación cuando         el estudiante debe aprender  a
                                                                                                                 39
                                                                                                                 39
           respetar el turno  y la palabra del compañero, funcionamiento cuando deben compartir
           ideas  y  opiniones,  formulación  cuando  reviso  o  planeo  estrategias  con  los  otros

           compañeros y fermentación cuando aprendo a diferenciar que critico
           las ideas no a las personas y de manera respetuosa manifiesto mis opiniones.
                                                                                                                                                    39

           Las habilidades para conocernos, conocer a los demás y vivir juntos se ponen a prueba en

           todas  las  circunstancias  de  la  vida, dentro  y  fuera  del  ámbito  escolar,  y  por  eso  suele

           creerse que no son susceptibles de evaluación. Sin embargo, el hecho de establecer unos
           criterios claros y públicos facilita a cada institución hacer un seguimiento y observar, no

           sólo cómo van sus estudiantes, sino qué hace la comunidad educativa para contribuir a la
           formación  ciudadana.  Lo  anterior  nos  permite  identificar  la  importancia  de  las

           competencias ciudadanas para el mejoramiento del ambiente escolar, para el manejo de

           la disciplina y el manejo de grupo dentro del aula; ya que formando ciudadanos conscientes
           tendremos estudiantes autónomos y respetuosos de los principios, derechos y deberes de

           la sociedad, que no solo sean conocedores de las reglas sino que de manera crítica y
           autónoma decidan actuar en pro del mejoramiento del grupo- sociedad



           4.5. Enseñando Destrezas Sociales


           (…) En la mayoría de las destrezas sociales hay un período de aprendizaje lento, luego

           un período de mejora rápida, luego un período en el que el desempeño se mantiene más
           o menos constante, luego viene un período de rápida mejora, luego un nuevo período

           plano y así en adelante. Los estudiantes deben practicar sus destrezas de trabajo en
           grupo en forma suficiente para poder pasar los primeros períodos planos, hasta que sean

           capaces de integrar sus destrezas a sus repertorios de comportamiento. Hay etapas por

           las cuales pasan la mayor parte de los desarrollos (Johnson, S.W. Johnson,R. &Holubec
           , E (1998)). Cooperation in the Classroom








                                      Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
                              Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44