Page 34 - Cuadernillo V2 digital2_Neat
P. 34
Aplicación del método:
Se propone en el cuadro año 2014 y año 2015:
Variación Absoluta:
Para hallar la variación absoluta por cada cuenta se debe tomar el valor del año
2015 y restarle el valor del año 2014, esta operación se realiza a cada una de las
cuentas de forma horizontal.
Variación Relativa:
Para hallar la variación relativa en porcentaje, se divide el valor/dato del año
2015 entre valor/dato del año 2014 restándole al resultado 1 (uno) y se multiplica
por 100 (cien)
Ejemplo:
Valor Absoluto= $50.000 – $20.000 = $30.000
Valor Relativo= ((50.000/20.000) -1) * 100 = 150%
TABLA 3. EJEMPLO ANÁLISIS HORIZONTAL
Balance general análisis horizontal
Cifras expresado en millones de pesos
CUENTAS 2014 2015 V. Absoluta V. Relativa %
ACTIVOS
Activos Corrientes
Caja $20.000 $50.000 $30.000 150%
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Ejemplo Interpretación de un análisis horizontal:
El ejemplo anterior permite evidenciar que la cuenta caja presentó una variación
absoluta de $30.000 millones en el año 2015 en comparación con el año 2014, lo
que representó un incremento del 150% de un año a otro.
Los resultados positivos o negativos indican el incremento o disminución que ha
sufrido la cuenta de un periodo con respecto a otro, se sugiere resaltar ambas va-
riaciones para poder llegar a conclusiones más precisas.
34