Page 51 - Cuadernillo V2 digital2_Neat
P. 51
3.3
PROYECCIONES FINANCIERAS
¿Qué son las Proyecciones financieras?
Una proyección financiera se define como el análisis que se realiza antici-
padamente para determinar el estado de la organización en un periodo de
tiempo determinado, permitiendo prevenir posibles fallas en la información
y desarrollo del manejo financiero y contable de la misma, para así tomar las
medidas necesarias a tiempo y mitigar el riesgo a un corto, mediano y largo
plazo según el término de la proyección. Diego Baena Toro en su libro Proyec-
ciones Financieras menciona que “a través de las proyecciones financieras, se
pueden generar diversos escenarios en los que el negocio puede variar, teniendo
en cuenta diferentes estimaciones de los resultados, permitiéndole al empresario
identificar los posibles riesgos que pueden impactar en su negocio e implementar
estrategias que amortigüen los efectos negativos”.
¿Cuál es la Importancia de la proyección financiera?
La proyección financiera es importante en una organización porque permite
estructurar un plan aproximando, anticipando y reformulando los resultados
que se obtendrán en un lapso recomendado de 5 años.
También proporciona información objetiva para determinar en qué se va a
invertir el capital del ente económico y como se optimizará su capacidad de
producción, lo relacionado con la maquinaria según el caso o el equipo de
planta y el nivel de las ventas.
“Es importante que, para el proceso de modelación y proyección financiera, se
tengan bien definidos y clarificados los parámetros o variables que impactan los
resultados, tanto internas (de la empresa) como externas (factores macroeconómi-
cos, políticas legales), ya que de esto dependen en gran medida los resultados de
la proyección” (Garcia, 1999 & Gutierrez, 2007).
¿Cuáles son los métodos de proyección?
Para pronósticos financieros se conocen dos métodos, el de causales y el de se-
ries de tiempo, según (Baena Toro B – 2014).
El método de causales trata de encontrar la relación causalidad (causa y efecto)
entre diferentes variables, conociendo una de ellas se pueda encontrar el valor de
la otra, el método de series de tiempo requiere encontrar los posibles valores que
se asumirá una determinada variable.
En los métodos siempre se recurre a la información histórica para predecir o supo-
ner el comportamiento futuro.
51