Page 53 - Cuadernillo V2 digital2_Neat
P. 53
3.4
GENERACIÓN DE VALOR: EVA – EBITDA
¿Qué es la generación de gestión financiera que refleja en térmi-
nos absolutos el desempeño global de
valor? una empresa, basado en la generación
de valor”(...), que a diferencia de los
demás indicadores de rentabilidad
que miden puntualmente el retorno
Generación de valor es la que se de la inversión realizada y un porcen-
traslada a sus participantes, tomando taje adicional de ganancia prevista
como referente al asociado por ser el por los accionistas o administrado-
último en percibir dicho interés, y se res, el EVA permite conocer el valor
basa en las expectativas previstas, adicional que sobrepasa los porcen-
siendo estos dos los componentes tajes proyectados por los directivos
fundamentales de la formulación co- en un periodo determinado.
rrecta de la generación de valor, en
los que, además, el mercado tiene un Peter Drucker en un artículo para Har-
papel prioritario por su anticipación a vard Business Review se aproxima al
acontecimientos futuros. concepto de creación de valor cuando
expresa lo siguiente “Mientras que un
En la actualidad no basta con ser efi- negocio tenga un rendimiento inferior
ciente (gestión adecuada de recursos) a su costo de capital, operará a pérdi-
ni netamente efectivos (enfoque solo ha- das. No importa que pague un impues-
cia resultados); es necesario armonizar to como si tuviera una ganancia real. La
todos los procesos para lograr que las empresa aun deja un beneficio econó-
decisiones de gestión se basen en la ge- mico menor a los recursos que devora…
neración de valor (gestión basada en el mientras esto sucede no crea riqueza, la
valor) (Chari, 2009). Cuando se trabaja destruye”.
sobre los conceptos de creación de va-
lor es frecuente encontrarlos centrados El EVA o utilidad económica se funda-
en una perspectiva financiera específi- menta en que los recursos empleados
ca, pues, preferencialmente, se incluyen por una empresa o unidad estratégica
dentro de sus impulsores (controladores de negocio debe producir una rentabili-
de valor) aquellos ligados directamente dad superior a su costo, pues de no ser
con los costos y los ingresos. así es mejor trasladar los bienes utiliza-
dos a otra actividad.
¿Qué es el EVA?
Existen diferentes instrumentos
financieros que permiten conocer
que tan rentable es o puede llegar a
ser una empresa; principalmente en-
contramos el EVA o Valor Económico
Agregado según Miguel Arjona Torres
(1999) en su libro Dirección Estratégi-
ca define al EVA como “Un indicador de
53