Page 4 - Catálogo de Valores
P. 4
MINISTERIO DE HACIENDA
MISIÓN
Dirigir y administrar con responsabilidad y
compromiso las Finanzas Públicas a fin de
garantizar la sostenibilidad fiscal para
impulsar el desarrollo económico y social
inclusivo de El Salvador.
HISTORIA
VISIÓN La historia del Ministerio de Hacienda
Ser una institución que goce de permanente comienza en febrero de 1829, cuando asume
confiabilidad en la administración de las el Gobierno de El Salvador, Don José María
finanzas públicas y que brinde con excelencia Cornejo, quién asigna como Encargado de
los servicios a sus contribuyentes y usuarios. Hacienda y Guerra a don Manuel Barberena,
sustituido durante el mismo período por el
prócer don Joaquín Durán y Aguilar.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Los objetivos estratégicos son instrumentales En mayo de 1838, el vicejefe del ejecutivo,
y operativizan la misión. Orientan la acción Don Timoteo Menéndez, nombró Ministro
organizacional y asignación de recursos, General al ilustre patricio don Antonio José
identifican prioridades y cómo llegar a los Cañas, quien organizó definitivamente la
resultados deseados a través de las Administración Pública de El Salvador en
estrategias, proyectos y acciones operativas. cuatro secciones: Hacienda, Guerra,
Relaciones y Gobernación. Don Antonio José
Los objetivos estratégicos son: Cañas, ha sido siempre considerado como el
primer Ministro de cada una de las cuatro
1. Avanzar de forma gradual para corregir carteras más antiguas del gabinete de
el desequilibrio de las Finanzas Públicas Gobierno de El Salvador.
y lograr una tendencia hacia la
sostenibilidad fiscal. Posteriormente se integra el Ministerio de
2. Mejorar la asignación de recursos y la Economía con el de Hacienda, pero el 1 de
calidad del gasto público protegiendo la marzo de 1950, queda funcionando el
inversión y el gasto social. Ministerio de Hacienda independientemente.
3. Implementar una política tributaria En síntesis, desde 1829 el Ministerio de
progresiva que genere los ingresos Hacienda está organizado, controlando las
suficientes de una manera sostenida finanzas y equilibrando el gasto público, lo
para financiar el gasto y la inversión que ha traído como consecuencia el
pública del Estado, con eficiencia, mejoramiento social y económico del país.
eficacia y equidad en la administración
del sistema tributario y aduanero. ÁREAS DE TRABAJO
4. Fortalecer, modernizar e innovar los UTAC, UAI, TAIIA, DC, UATL, DPEF,
procesos y servicios orientados a la DINAFI, UNAC, DF, UAIP, DGA, DGII, DGT,
satisfacción de los usuarios y DGP, DGCG, DGICP, DGEA.
contribuyentes.
1