Page 49 - Revista PsiMed2020
P. 49

¿Cuáles son las causas  de la obesi-
        dad?
        Exógena: por ingesta excesiva de alimen-
        tos.
        Endógena:  causada  por alteraciones
        metabólicas.

        Causa principal:  ingesta de calorías
        superior a las que necesita el cuerpo,
        unida a una menor actividad física de la
        que debemos  realizar. LA ENERGÍA
        CONSUMIDA EN EXCESO SE ACUMU-
        LA EN FORMA DE GRASA.


        La herencia es importante: el riesgo de
        hijos de obesos es 10 veces superior a lo
        normal. La influencia genética contribuye
        en un 33%.


        El estrés mental y el sueño insuficiente
        también influyen

                                                          Síntomas de la Obesidad
        Enfermedades  endocrinas  como Hipoti-
        roidismo,  Sind. De Cushing,  deficiencia
                                                          síntoma más obvio es el aumento de peso, por lo que
        de hormona de crecimiento, etc.
                                                          los síntomas dependerán  de este aumento de peso
                                                          que, entre otros, pueden ser:
        Trastornos alimentarios: bulimia nervio-
        sa.
                                                          Dificultad para dormir. La obesidad se relaciona con la
                                                          apnea del sueño, que es la causa de la somnolencia
        Medicamentos: esteroides, antipsicóti-
                                                          diurna y del sueño poco reparador.
        cos, etc. pueden aumentar el peso.
                                                          Dolor de espalda y/o en las articulaciones.
                                                          Sudoración excesiva
        Menopausia: Se pierde masa muscular y
                                                          Fatiga
        aumenta la grasa, y se producen cambios
                                                          Intolerancia al Calor
        en la distribución de la grasa corporal total
                                                          Depresión
        y visceral.
                                                          Sensación de falta de aire (disnea).
                                                          ¿Cuáles son las complicaciones de esta enfermedad?
                                                          Aumento de las enfermedades cardiovasculares (enfer-
                                                          medades cardíacas, coronarias e infartos cerebrales).
                                                          Hipertensión arterial.
                                                          Diabetes Mellitus (el 44% de las DM son atribuibles la
                                                          obesidad).
                                                          Enfermedades degenerativas de las articulaciones: se
                                                          agrava la artrosis en caderas, rodillas, tobillos. Lumbal-
                                                          gias.
                                                          Mayor sudoración que en personas delgadas.
                                                          Apnea del sueño.
                                                          Algunos cánceres: de piel, mama, endometrio y colon.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54