Page 52 - Revista PsiMed2020
P. 52

4. Baja autoestima y aislamiento social
          La baja autoestima es un rasgo muy común que podemos encontrar en los pacientes obesos o con
          sobrepeso porque en la mayoría de los casos, los pacientes manifiestan no sentirse en sintonía con
          su cuerpo.
          Las causas de la baja autoestima en pacientes obesos son distintas, y se producen por el cúmulo
          de situaciones con las que conviven día a día como por ejemplo notar que no pueden comprar la
          ropa que les gustaría porque en los comercios no disponen de tallas para su peso, la imposibilidad
          de realizar ciertas tareas o distintos tipos de deportes, las mofas por parte de compañeros, familia-
          res o amigos respecto a su tamaño, y así múltiples situaciones que el paciente obeso va guardando
          en su personalidad y lo único que consiguen es mermar la capacidad de las personas obesas para
          valorarse y sentirse motivadas. Si bien, hay personas con sobrepeso  que no necesariamente
          tienen problemas de autoestima y el exceso de peso no supone para ellas ningún problema.
          De la mano de la autoestima van las relaciones familiares y sociales.
          Si una persona no se valora y cree que no sirve para nada, o que no da la talla en determinadas
          situaciones, difícilmente va a sentirse pleno o plena en compañía de otras personas.
          Este hecho no sucede en todas las personas obesas por igual, pero durante mi experiencia en con-
          sulta con este tipo de pacientes, he podido observar que muchos de ellos evitan salir con amigos
          o compañeros, sobre todo a eventos en los que está presente la comida, como cenas o comidas
          de empresa, etc., puesto que creen que no van a ser capaces de controlar lo que comen y que
          pueden llegar a ser el hazmerreír de sus amigos y compañeros, aunque esto obviamente no tiene
          por qué ser así, porque, afortunadamente, quiero pensar que la sociedad está evolucionando y que
          cada vez con menos frecuencia se abochorna y estigmatiza al obeso con rechazo e insultos, pero
          aun así, las personas obesas tratan de evitar este tipo de situaciones.
          Además de situaciones donde está presente la comida, las personas con obesidad o sobrepeso
          con baja autoestima y que se sienten muy acomplejadas, también evitan situaciones sociales en
          las que tengan que exponer su cuerpo de forma clara o que requieran ciertas habilidades físicas,
          por ejemplo, ir a la playa, a una excursión, a bailes, ciertos deportes, etc.


          5. Trastornos del ánimo
          Aunque  menos  frecuente, también  existe la  posibilidad  que  el paciente  obeso  (ya sea  niño  o
          adulto), presente síntomas de trastornos del ánimo como depresión o distimia.
          En estos casos, el paciente vive inmerso en un sentimiento de desánimo o tristeza profundo debido
          a la acumulación de pensamientos negativos respecto a su figura o su personalidad, la baja auto-
          estima o incluso sentimientos de vergüenza o culpa.


          6. Otros problemas psicológicos en el obeso
          Por último, se hace necesario nombrar ciertos problemas psicológicos que también pueden surgir
          a consecuencia de padecer Obesidad o Sobrepeso, estos son: sentimientos de vergüenza, distor-
          sión de la imagen corporal o culpa.
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57