Page 57 - Revista PsiMed2020
P. 57
Ayudar a escoger opciones TIPOS DE TRATAMIENTOS.
saludables, explicarles como
deben manejar el estrés de manera
sana, como afrontar síntomas de
depresión y ansiedad de forma
oportuna.
Hacer campañas de promoción de
la salud y prevención del consumo
del tabaco.
Realizar campañas en colegios y
empresas para dar a conocer los
efectos del tabaco y reducir su 1. Consejo mínimo o
consumo. procedimiento de autoayuda:
¿COMÓ TRATAR O el consejo mínimo es el
INTERVENIR? PSICOLOGÍA. procedimiento de mejor coste-
efectividad, especialmente el
Estos tratamientos fueron creados consejo médico sistemático
en los años 60 y su expansión se 2. Tratamiento clínico: este
dio en los años 70 vinieron de la tratamiento consta de 3 fases:
mano con técnicas de modificación - Fase de preparación. – Fase
de conductas (Liechtenstein y de abandono. – Fase de
Harris, 1972). Para este permanencia.
tratamiento psicológico se han 3. Tratamiento combinado:
desarrollado técnicas farmacológico y psicológico:
conductuales, motivacionales y de este tratamiento se ha ampliado
prevención de la recaída (Orleans y dado a la eficacia y la necesidad
Slade, 1993). de utilizar la psicología en todo
tipo de tratamiento.
El tratamiento o aporte psicológico 4. Tratamiento de comorbilidad:
al consumo de tabaco es: conforme el numero de
1. Por medio de atención medica fumadores descendientes en
primaria sugerirle al consumidor una población concreta surgen
que deje de fumar. distintos trastornos psiquiátricos
2. Proporcionar procedimientos de 5. Programas comunitarios:
autoayuda de tipo psicológico. este programa ha tenido
3. Acudir a tratamientos donde se relevancia para la disminución
trate la comorbilidad de fumadores dentro de la
psiquiátrica y comportamental. comunidad, y su objetivo es
implicar toda la comunidad.