Page 80 - Revista PsiMed2020
P. 80
cardiovascular en la práctica clínica. Revista Gaceta Sanitaria, 31(3), 255-268.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911117300365
Russell, M. A., Wilson, C., Taylor, C y Baker C. D. (1979, Julio). Efecto de los consejos de
los médicos generales contra el tabaquismo. The bmj.
Sadovnick, A. D. y Baird, P. A. (1988). Multiple sclerosis: updated risks for relatives
[Esclerosis múltiple: riesgos actualizados para los familiares]. Biblioteca
Nacional de Medicina.
Sánchez-Arias, A. G., Bobadilla-Serrano, M. E., Divas-Altamirano, B, Gómez-Ortega, M.
y Gonzalez-Gonzalez, G. (2016, Julio-Septiembre). Enfermedad Cardiovascular:
primera causa de morbilidad en un hospital de tercer nivel. Revista Mexicana de
Cardiología, 27(3).
Sancho Martin, J. L., Gorgojo Jiménez, L. y González Enríquez, J. (2003). Evaluación de
la eficacia, efectividad y coste-efectividad de los distintos abordajes terapéuticos
para dejar de fumar.
Sanitas. (2020). Tipos de diabetes.
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-
salud/diabetes/tipos-de-diabetes.html
Smith, P. J. y Blumenthal, J. A. (2011, Octubre). Aspectos psiquiátricos y conductuales
de la enfermedad cardiovascular: epidemiología, mecanismos y tratamiento.
Revista Española de Cardiología, 64(10), 924-933.
https://www.revespcardiol.org/es-aspectos-psiquiatricos-conductuales-
enfermedad-cardiovascular-articulo-S030089321100594X