Page 6 - REVISTA Marzo
P. 6

la sociedad que se imponía a través     Ychma.
        de la cruz  y la espada. Mientras
        tanto, en el conjunto de las lomas      Recorrer  los caminos de una
        de la cuenca                                            historia   cargada
        se   aprecia    el                                      de olvido y sacar a
        laberinto      de      “Quienes ingresamos a ese mundo   relucir los secretos
        sistema        de         maravilloso que no necesita   de    los   Caringa,                          Ventana habitáculos
        queb radas             palabras para descifrarlos, solo   entre  montañas en
        laterales,     en     que algún día sea un lugar para ver   donde  podemos
        ambas márgenes         como en una ventana, una historia   ver  los  vestigios de
        del    río   Lurín,     que también nos pertenece y nos   corralones, tambos,
        como una clara            hace ver nuestro pasado”.     apachetas, terrazas
        evidencia      de                                       que   parecen     ya
        constituirse   en                                       desaparecer  por  la
        lomas de productividad ganadera y       caídas de las piedras, espacios de
        de vegetales comestibles.               cientos de habitáculos a  lo  largo
        En los tiempos del virrey Toledo se     de los cerros, el ojo de agua que                                Flor de Amancaes
        propusieron la destrucción del ayllu    alimentó a todo un pueblo, es el
        y de la sociedad andina en general,     mejor testimonio de un ayllu del que
        capturando a los curacas a los que      todavía escuchamos hablar entre la
        se los sometía a sumarísimos juicios    gente, de un lugar con un espacio
        con cargos irreales de acuerdos a       micro ambiental, con vegetación
        sus costumbres y modos de vida, así     circundante, un uso de la tierra que
        los curacas fueron sometidos a las      reducido al olvido lo vuelve místico,
        peores torturas, sacrificios y muertes.   en la que grandes tarántulas salen
        La  doctrina  de  Pachacamac  y         a  la  superficie  por  el  intenso  calor,        Habitáculo tamaño grande con
        Caringa, en donde se quemaba vivos      así en  ese  silencio  profundo  de                                 dos ventanillas
        o aperreados por los encomenderos,      montañas, el sonido de la caracola,
        en  la que se  apreciaba escenas        rebota en eco en las faldas de los
        de  espanto  de  ver  a  indígenas      que se extiende a todos los rincones
        que  eran  quemados vivos,  o  a        como un mensaje que los hombres
        perros asesinos que se comían a         nos llama volver a escuchar, como
        los indígenas como si fueses sus        los caringa lo hacían en sus tiempos
        presas, en tanto que la parcialidad     de plena autonomía.
        de Caringa fue sometida a una
        reducción, acción que fue para los      Finalmente queremos hacer un
        nativos como quitarles la vida, la      llamado  al gobierno  local de  San                            Entrada habitáculos
        misma que consistía en  llevárselos     Bartolo y especialmente  al  Ministerio
        al pueblo de Pachacamac y Lurín.        de Cultura, para que puedan
        Así, comparecieron don Luis Loyan,      realizar las gestiones y  declarar
        Luyan o Loyan, gobernador cacique       oficialmente  zona  intangible  al
        de Hanan Ychsma, don Alonso Juan        recinto arqueológico de Caringa,
        Cuchigualle, señor principal del        ya que  representa una de las
        Hanan Ychsma, don Alonso Choque         ciudadelas    arqueológicas     más
        Guamaní, de Hanan Ychsma, entre         importantes al Sur  de  Lima,  al este
        otros personajes notables de  los       del  distrito balneario  de San Bartolo.
        diversos sectores del señorío de


    06           CULTURALES
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11