Page 31 - bio
P. 31
cantidad de plantas transgénicas producidas con diferentes fines: -
Incremento de la productividad al proteger los cultivos contra: + Plagas. 3 +
Enfermedades. + Herbicidas (tolerancia a los herbicidas para eliminar las
malas hierbas). + Sequías. + Salinidad elevada del suelo. - Regeneración de
suelos contaminados por metales pesados con plantas transgénicas
tolerantes a concentraciones elevadas de estos elementos. - Producción de
medicamentos. En 1997 se investigaba la producción de anticuerpos
monoclonales, vacunas y otras proteínas terapéuticas en plantas
transgénicas de maíz y soja. - Retraso de la maduración de los frutos para
conseguir dilatar el tiempo de almacenamiento. Si bien inicialmente los
transgénicos han sido concebidos para proporcionar beneficios a la
humanidad y surgir como una alternativa al hambre en el mundo, en la
actualidad son fuertemente cuestionados y criticados por los efectos
negativos que potencialmente tienen sobre el ambiente y la salud, y por el
control de mercado que ejercen las compañías multinacionales dueñas de
las patentes. El evaluar la seguridad de la ingeniería genética en plantas es
todavía algo incierto ya que los científicos controlan los efectos primarios (o
lo que se quiere conseguir), pero no pueden controlar los efectos
secundarios (mediados por procesos naturales de recombinación y
mutación), que dan lugares a resultados no deseados e impredecibles. Las
compañías transnacionales que controlan el mercado de los transgénicos en
la actualidad, hablan de los efectos primarios de sus nuevas y privilegiadas
variedades, pero las denuncias de efectos nocivos a la salud y el ambiente
por la ingesta de alimentos transgénicos, que se venden de manera abierta,
aumenta día a día. La posición a adoptar respecto a los cultivos
transgénicos no es sencilla y tampoco existe una posición extrema y única,
hay muchas ventajas y desventajas en las plantas transgénicas, y éstas se
deben ajustar a las características y necesidades de cada país, por lo que el
balance global que se haga al respecto debe contemplar las consideraciones
del caso particular que se trate.