Page 32 - bio
P. 32
La ingeniería genética permite modificar genéticamente animales, con
diferentes aplicaciones, que van desde el mejoramiento de las razas
domésticas hasta el empleo de los animales como fábricas de fármacos.
La modificación genética se realiza de dos maneras:
· Anulando o alterando ciertos genes presentes en un animal de manera
que esta modificación se transmita a la descendencia, o bien
· Transfiriendo genes a un animal desde la misma especie o de una especie
diferente.
El primer animal modificado genéticamente o
transgénico fue un ratón, en 1980. Dos años
después, los investigadores introdujeron en ratones
el gen de la hormona de crecimiento de rata. Como
resultado, los ratones crecieron mucho más rápido
que los controles. Con esta y otras experiencias se
demostraba que un gen de otra especie podía
introducirse en un ratón, integrarse a su genoma,
ser funcional y transmitirse a la descendencia.
6. Métodos de propagación
Cultivo in vitro de plantas y su relación con la Biotecnología