Page 35 - bio
P. 35
Figura 2: las partes de una planta angiosperma. Adaptado del Libro
“Biotecnología”, UNQ 2006.
Respecto del proceso de transformación vegetal, existen distintas técnicas
para la transferencia de genes a las células vegetales, siendo las
principales la interacción con bacterias del género Agrobacterium y el
método de Biobalística (Cuadernos 18 y 28, respectivamente). Una vez
realizada la transformación genética por alguno de estos dos métodos, el
paso siguiente es el cultivo in vitro, con el fin de regenerar plántulas a
partir del explanto inicial transformado, proceso que se sustenta en el
principio de “totipotencialidad celular” (ver Cuaderno Nº 56, 98). De aquí
la importancia del cultivo in vitro como paso fundamental para la
obtención y regeneración de plantas genéticamente modificadas (ver
figura 3).