Page 23 - bio_Neat
P. 23

elaborar el mapa genético de una especie dada. De hecho, es la técnica que

                             más está haciendo avanzar al Proyecto Genoma Humano

                      4.  Organismos transgénicos
                         4.1 Definición

                             El término transgénico significa introducir un gen extraño en un organismo.

                             El  prefijo  ‘trans’  es  utilizado  para  indicar  que  se  están  atravesando

                             distancias,  por  ejemplo  un  barco  trasatlántico  es  aquel  que  atraviesa  un
                             océano, y una transfusión se refiere a que un paciente recibe sangre de otra

                             persona.



                             En el contexto biotecnológico, un organismo transgénico indica que se ha
                             transferido  un  segmento  de  ADN  de  una  célula  a  otra,  por  ejemplo

                             introducir el gen de una bacteria en una planta de maíz.



                             En sus comienzos, el término transgénico se utilizaba para indicar que un
                             gen de una especie era introducido en otra especie muy diferente. Hoy en

                             día  existen  transgénicos  que  no  cumplen  con  esta  característica.  Por

                             ejemplo, cuando un gen de la bacteria E. coli se vuelve a introducir en el

                             genoma de la misma bacteria, pero en un sitio diferente, no podemos decir
                             que se agrega un gen extraño. Pero como la definición de transgénico se

                             basaba  en  la  metodología  utilizada,  a  estos  organismos  también  se  los

                             considera transgénicos.


                             Cuando  un  gen  de  una  planta  se  introduce  en  la  misma  planta  pero  en

                             sentido  contrario,  a  esta  planta  también  se  la  considera  transgénica.

                             Aunque no contenga ningún gen foráneo, sí se ha modificado la asociación

                             de  sus  genes,  la  lectura  de  su  secuencia  de  ADN  ya  no  es  la  misma.  Por
                             ejemplo, en los tomates, es posible retrasar su maduración si su propio gen

                             para  la  galactorunidasa  se  inserta  en  sentido  contrario.  De  hecho  estos

                             tomates fueron las primeras plantas transgénicas que se comercializaron.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28