Page 199 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 199

Formulario de BIOLOGÍA

        2. Bacterias Autótrofas
        *   Fotosintéticas: Existen dos tipos: las bacterias verdes y las bacterias purpúreas.
        *   Quimiosintéticas: Son las bacterias que obtienen su energía de la oxidación de compuestos quí-
           micos. Las más importantes son las sulfobacterias que obtienen su energía a partir de la oxidación
           del sulfuro de hidrógeno.
        B. Reproducción: Principalmente asexual por fisión binaria (bipartición), algunas se reproducen por un
        mecanismo parasexual primitivo denominado conjugación que consiste en un intercambio de pequeños
        fragmentos de ADN.

        C. Respiración: De acuerdo a que utilizan o no el oxígeno como agente oxidante (influye en su creci-
        miento y metabolismo) pueden ser: anaeróbicas y aeróbicas.

        3. CLASIFICACIÓN
        A. Según su forma: Pueden ser:

        * Cocos: Presentan forma esférica. Ejemplo: Estreptococos, Estafilococos.
        * Bacilos: Presenta una forma cilíndrica o abastonada. Ejemplo: Bacilo de Koch.
        * Espirilos: Son bacilos flexibles de forma helicoidal. Ejemplo: Treponema pallidum (Sífilis).
        * Vibriones: Son bastoncillos curvos, adoptando la forma de una coma. Ejemplo: Vibrio cholerae (CólerA).

        B. Según el flagelo: Estos pueden ser: átrica (carecen de flagelo), monótrica (presenta un solo flagelo),
        lofótrica (presenta un grupo de flagelos en un extremo), anfítrico (presenta dos grupos de flagelos en
        ambos lados de la bacteriA), perítrico (presenta varios flagelos alrededor de toda la bacteriA).
        C. Según la tinción:

        * Tinción de GRAM: Este tipo de tinción los agrupa en GRAM +, son aquellos que retienen los cristales
        de violeta - yodo adoptando un color azul, mientras que los GRAM − , pierden estos cristales y son
        coloreados con safranina adoptando un color rojo.

                      BACTERIAS GRAM (+)                  BACTERIAS GRAM (-)
               Nombre científico    Enfermedad      Nombre científico   Enfermedad
                (Nombre común)                      (Nombre común)
                                                 Salmonella typhi
            Clostridium tetani   Tétano                              Salmonelosis
                                                 (Bacilo de Eberth)                         Biología
            Corynebacterium diptherae  Dipteria  Yersinia pestis     Peste bubónica
            (Bacilo de Lofler)                   (Bacilo de Yersin)
                                                 Neisseria gonorreae
            Stafilococcus aureus  Infecc.oportunistas                Gonorrea
                                                 (Gonococo)
            Streptococcus hemolítico  Infecc.respiratorias  Haemophilus ducreyi  Chancro blando



                                              199              Rumbo a la excelencia ...
        Colegio BRYCE
   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204