Page 201 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 201
Formulario de BIOLOGÍA
B. Pared celular: Esta estructura es muy resistente, algunos contienen celulosa; otros, peptidoglucano
y en mayor abundancia presentan otros polisacáridos unidos a polipéptidos.
C. Laminillas fotosintéticas: Son membranas internas, que contienen pigmentos como: clorofila
(verdE), fitocianina (azul) ficoeritrina (rojo), xantofila (amarillo), encargados de la fotosíntesis, presenta
fotosistema I y II, producen oxígeno.
D. Ausencia de flagelos: En estos organismos no se han ubicado flagelos. Su desplazamiento es por
oscilación, otras se desplazan sobre el sustrato.
Membrana plasmática
Membrana externa Cianoficina
Peptidoglucano
Ficabilisomas
Glucógeno
Tilacoides
Ribosomas
Carboxisoma
Vesícula de gas
Estructura de una cianobacteria
* Fisiología:
A. Nutrición: Son autótrofas fotosintéticas, almacenan el almidón cianofíceo y aceites, a manera de
reserva, algunos fijan el nitrógeno para elaborar sus proteínas.
B. Respiración: Se realiza mediante un intercambio de gases a nivel de la membrana (difusión).
C. Reproducción: Las formas unicelulares se dividen por fisión binaria (amitosis).
* Fragmentación: Las algas filamentosas se pueden fragmentar en puntos especiales llamados discos
de separación (discos bicóncavos) compuesto por material mucilaginoso o se puede fragmentar en
lugares donde se encuentran los heterocistos. Los fragmentos formados se denominan hormogonios.
La falta de humedad o agua (por el excesivo calor) ocasionan la formación de esporas de aspecto
granular formando así a los acinetos o heterocistos. Biología
A) Acinetos: Células vegetativas modificadas que han aumentado de volumen por acumulación de
almidón cianofíceo, presentan paredes gruesas y se encuentran en estado de reposo, conservan al
organismo a través de un periodo de condiciones desfavorables.
B) Heterocisto o Heterociste: Son células que fijan nitrógeno, presentan la pared celular gruesa y
constituyen puntos de fragmentación.
201 Rumbo a la excelencia ...
Colegio BRYCE