Page 30 - FORMULARIO QUIMICA - BRYCE
P. 30

Luz
     HNO   2( ac)     HNO   3( ac)  + NO  g ()  + HO
                       →
                                                 2
                                                                                 OH
     CuCl  ( ac)  →  CuCl 2( ac)  +  Cu  s ( ))                                −
        Capítulo VI:
                                                                    MnO
      CH - CH - CH - CH      3                      Configuración Electrónica
                                                         NH
                                                                                4
                                                             3
                      2
                2
          3
                                CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

        La forma como los electrones se distribuyen en los diferentes orbitales de un átomo es su configuración
        electrónica. La configuración electrónica más estable, o basal, de un átomo es aquella en la que los
        electrones están en los estados de energía más bajos posibles.

        PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI
        Establece que dos electrones en un mismo átomo no pueden tener los mismos estados cuánticos, es
        decir, no pueden tener el mismo conjunto de números cuánticos. Por consiguiente, en un orbital atómico
        pueden existir como máximo dos electrones para lo cual deben tener espines opuestos.

        PRINCIPIO DE MÁXIMA MULTIPLICIDAD DE HUND
        Establece que, al distribuir electrones en orbitales degenerados, se trata de tener el máximo número
        de electrones desapareados. Es decir, se debe poner un electrón en cada orbital siempre con el mismo
        espín, y si sobran electrones recién se puede comenzar el apareamiento.
        PRINCIPIO DE AUFBAU O DE LA CONSTRUCCIÓN ELECTRÓNICA

        Este principio establece que los electrones se distribuyen en los orbitales por orden creciente de sus
        energías relativas. Es decir, primero se llenan los subniveles de menor energía relativa y así sucesiva-
        mente, conforme aumenta la energía relativa.
                              Orden de llenado de los subniveles de energía

                                     1s

                                     2s    2p    3d
     Química                         4s    4p    4d    4f
                                     3s
                                           3p


                                                       5f
                                     5s
                                           5p
                                                 5d
                                           6p
                                     6s
                                     7s    7p    6d



            Rumbo a la excelencia ...          30                            Colegio BRYCE
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35