Page 32 - FORMULARIO QUIMICA - BRYCE
P. 32

Formulario de QUÍMICA

        FERROMAGNETISMO

        El ferromagnetismo es el ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra,
        en la misma dirección y sentido, resultando que el magnetismo puede llegar a ser hasta un millón de
        veces más intensa que la de una sustancia paramagnética simple.

                 Dominios magnéticos de un ferromagneto alineándose con un campo creciente









        Los materiales ferromagnéticos son materiales que pueden ser magnetizados permanentemente por
        la aplicación de un campo magnético externo. Este campo externo puede ser tanto un imán natural o
        un electroimán. Son los principales materiales magnéticos, el hierro, el níquel, el cobalto y aleaciones
        de estos.

        Si la temperatura de un material ferromagnético es aumentada hasta un cierto punto llamado tempera-
        tura de Curie, el material pierde abruptamente su magnetismo permanente y se vuelve paramagnético.

        Los dominios magnéticos son agrupaciones de imanes permanentes elementales (dipolos magnéticos).
        Un dominio magnético puede aparecer en un material (ferromagnético o ferrimagnético, por ejemplo),
        en el que se dé un ordenamiento magnético a medio alcance.
        Fue Pierre Weiss quién se dio cuenta, en 1907, que los materiales ferromagnéticos están formados
        por estos dominios, los cuales si están orientados al azar hacen que el material no exhiba propiedades
        magnéticas. Estos dominios magnéticos permiten explicar por qué el hierro no es espontáneamente
        ferromagnético. Esto fue probado por Barkhausen en 1919, quien por medio de amplificadores electró-
        nicos oyó los "clics" cuando un campo externo obliga a los dominios de Weiss a alinearse. Este es un
        comportamiento irreversible que explica el fenómeno de histéresis.

        Los dominios están separados por las llamadas paredes de Bloch, en las cuales se produce la transición
        en la orientación de los dipolos. Por encima de cierta temperatura crítica (Temperatura de Curie), los
        dominios magnéticos se desordenan por efecto de la entropía, dando lugar a un sistema paramagnético.
     Química  Sometido a campos elevados, un material, especialmente si es un monocristal de pequeño tamaño,

        puede estar compuesto por un único dominio magnético (denominado monodominio).

        ¿Cuál es la temperatura de Curie?

        Se denomina temperatura de Curie (en ocasiones punto de Curie) a la temperatura por encima de la
        cual un cuerpo ferromagnético pierde su magnetismo, comportándose como un material puramente
        paramagnético. Esta temperatura característica lleva el nombre del físico francés Pierre Curie, que la
        descubrió en 1895.


            Rumbo a la excelencia ...          32                            Colegio BRYCE
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37