Page 37 - MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
P. 37

ELECCIÓN DE PERSONERO

                  El jefe de área de ciencias sociales, es el responsable de este proceso y seguirá los
                  siguientes numerales para asegurar la elección adecuada del Personero Estudiantil
                  del Colegio Cooperativo La Presentación de Garzón:

                  1. JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN: Todos los estudiantes desde  grado segundo
                  en adelante desarrollan dentro de una de las clases del área de sociales, un taller
                  con  el fin de generar inquietud e interés sobre los procesos del gobierno escolar en
                  la institución.

                   2. POSTULACIÓN E INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS: El jefe del área de sociales
                  se  encarga  de  abrir  el  espacio  de  postulación  e  inscripción  de  candidatos  a
                  Personero Estudiantil, diligenciando un formato de inscripción.


                   3.  REUNIÓN  CON  CANDIDATOS:  Es  el  espacio  en  el  cual  el  jefe  del  área  de
                  sociales reúne los candidatos inscritos a Personero, para la exposición y entrega de
                  instrucciones generales, funciones y responsabilidades antes, durante y después
                  del  proceso electoral.

                   4. ENTREGA Y VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS: Cada candidato hace entrega
                  de  un  documento  donde  describe  su  proceso  de  campaña,  lema,  emblema  y
                  propuestas  a  realizar  como  posible  Personero  Estudiantil.  Esta  propuesta  debe
                  contener actividades viables, con sus objetivos claros a desarrollar, el tiempo de
                  ejecución y plan de acción.


                  FUNCIONES

                  1.     Promover  el  cumplimiento  de  los  derechos  y  deberes  de  los  estudiantes,
                  para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación internos del establecimiento,
                  pedir  la colaboración del Consejo de Estudiantes,  organizar foros u otras formas
                  de deliberación.

                  2.     Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los estudiantes  sobre
                  lesiones a sus derechos y  las que formule cualquier persona de la comunidad sobre
                  el incumplimiento de las obligaciones de los estudiantes.

                  3. Presentar ante el (la) Rector(a), las solicitudes de oficio o petición que considere
                  necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento
                  de sus deberes.


                                                                                                 Página 36
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42