Page 32 - MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
P. 32
asistentes. De todas las reuniones se levantará un acta en la que se consignará la
fecha, hora, lugar, asistentes, forma de convocatoria, temas tratados y decisiones
tomadas. Deberán ser firmadas por el Presidente o Líder de este estamento, quien
presidirá las sesiones y por quien haga las veces de secretario(a).
6. DE LAS DECISIONES
En todas las deliberaciones se buscará lograr un consenso, basado en la
argumentación y garantizando el mantenimiento de la filosofía y modelo pedagógico
del Colegio Cooperativo La Presentación. En caso de incertidumbre en las
deliberaciones, se someterá a votación y se aprobará por mayoría simple.
Parágrafo: Para efectos prácticos y para facilitar la toma de decisiones, cuando
haya empate en las votaciones, el voto del Presidente o líder determinará el
desempate.
7. FUNCIONES DEL CONSEJO DE PADRES
El Colegio Cooperativo La Presentación, tomando como modelo lo estipulado en los
Decretos 1860 de 1994, artículo 31, y 1286 de 2005, artículo 7, y en uso de la
autonomía institucional concedida por la Constitución y la Ley General de
Educación a las instituciones educativas privadas, define las funciones de este
estamento así:
a. Contribuir con el Rector en el análisis, difusión y uso de los resultados de las
evaluaciones periódicas de competencias y las pruebas del Estado.
Convocar a todos los miembros y al Rector del Colegio a las reuniones
ordinarias y extraordinarias que se programen.
b. Elaborar una agenda u orden del día de acuerdo con los temas que se vayan
a tratar, la cual deberá ser concertada con la Rectoría del Colegio o
informada a ella. La agenda se podrá modificar cuando por consenso de los
miembros del Consejo de Padres de Familia así se disponga. Dicha agenda
deberá contener temas que sean de la competencia del Consejo de Padres
de Familia.
c. Velar por que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las
pruebas de competencias y de Estado, realizadas por el Instituto Colombiano
para el Fomento de la Educación Superior ICFES.
d. Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que
organice el establecimiento educativo, orientadas a mejorar las
competencias de los estudiantes en las distintas áreas, incluida la ciudadana
y la creación de la cultura de la legalidad.
Página 31