Page 41 - Café Manchado Rojo & Azul
P. 41

Café Manchado   AZUL & ROJO
          Mi nombre es Juan Esteban Serna, estudio en el grado 9°, tengo 14 años, al
           realizar este ejercicio de entrevistar a mí Bis-abuela me di cuenta que la
            época entre 1948 y 1956 fue un periodo de guerra difícil, triste, lleno de
                  desesperación y que la intolerancia lleva a la destrucción.





                                   MIEDO A VIVIR

          Soy Rosalba Bonilla, tengo 94 años y esta es mi historia en medio de la
          violencia colombiana.

          Solía  vivir  en  Ibagué,  Tolima.  Para  los  años  50’s,  vivía  con  Arístides
          Olmos, mi esposo, y con mis cuatro primeros hijos: Oscar, Eduardo, Luis y
          Marleni.  Vivíamos  en  la  finca  familiar,  bautizada  como  “El  Recreo”.
          Éramos una familia feliz, amplia y amorosa, a pesar de las tragedias vividas
          en esta época.


          Recuerdo cuando vi por primera vez a Arístides, en 1945, en las fiestas
          anuales de Santa Rosa de Osos, Antioquia, Era un músico, parrandero y
          alegre. Nos enamoramos a primera vista, como en un cuento de hadas. Pero
          había  un  problema,  para  esa  época  la  violencia  entre  liberales  y
          conservadores ya se iba sintiendo, mi familia era liberal y Arístides era
          conservador,  un  problema  serio  en  esos  momentos.  Después  de  mucho
          tiempo de reflexión, decidimos apostarle al amor, nos casamos a escondidas
          de nuestros padres y escapamos al Tolima a formar una familia en plena
          violencia.

          Ibagué era un pueblo liberal, a pesar de que vivíamos en un cerro  lejos de
          la ciudad, llamado “La Martinica”, la violencia se hacía sentir en todas
          partes. Días después del bogotazo en donde mataron a Jorge Eliecer Gaitán,
          aquí tuvo como consecuencia que decidieron liberar a todos los presos de
          la cárcel del centro de Ibagué, que ahora es un museo, los presos estos se
          iban a las afueras de la ciudad a pedir comida y refugio poniendo en peligro

                                                                          41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46