Page 6 - Revista D´SHOPPING JULIO.cdr
P. 6

“Nuestra gente Ayutlanse”


























                               Fotografía: Marcelino Gómez Lepe
















                  Marcelino Gómez Lepe, Escritor, documentalista, recolector de imágenes, fotógrafo y sobre todo el amante de la
           historia, nacido un 20 de Septiembre de 1964, en Ayutla, Jalisco, hijo de don José Bernabé Gómez y de la señora María Elena
           Lepe Uribe, esposo y padre de dos hijos, de raíces charras, agricultores y ganaderos, sus primeros estudios los recibió en su
           pueblo natal, y posteriormente en la Cuidad de Guadalajara en la preparatoria Vocacional, fungió como servidor público por
           24 años en distintas áreas de la presidencia y el DIF municipal, en cargos como encargado de Rastro Municipal, Dir. de Parques y
           Jardines, Jefe de Panteones, Orientación Alimentaria y como Regidor de Cultura en el periodo 1995 a 1997.

                  A la edad de 8 años le despertó un profundo interés  por la recolección de objetos antiguos, siendo apenas un
           adolecente comenzó a recolectar fotografías antiguas como parte de sus hobbies, las largas charlas con adultos mayores, le
           dejaron conocer numerosas historias de la cotidianidad del Ayutla en el pasado, estos le proporcionaban además fotografías.
           Con el tiempo se hizo de un gran acervo fotográco y numerosas anécdotas, es gracias al profundo interés por plasmar toda
           esta información que lo llevo a elaborar su primer libro, basado en la historia de su pueblo.
                  Después de una larga labor de investigación en fuentes bibliográcas, y basándose en los testimonios obtenidos a lo
           largo del tiempo y su colección de fotografías, logro conformar su primer obra literaria titulada “Añoranzas de Ayutla” en el año
           2016, esta contiene información histórica y una amplia galería de fotografía antigua. Debido a la gran aceptación y
           reconocimiento que tuvo por parte de su pueblo, lo impulsaron para continuar con esa noble labor, es así como surge su
           segunda obra llamada “Historia Gráca de Ayutla” en el 2017; una obra que contiene eventos importantes, las tradiciones y
           costumbres de Ayutla reforzados con fotografía de los hechos, su tercer obra denominada “Patria y Tradición” en 2018; surgió
           con el interés personal por retomar una de las tradiciones más importantes y representativas de pueblo, “La charrería” puesto
           que a proviene de familias charras e impulsoras de este deporte en el municipio, enseguida se propuso formar un cuadernillo
           fotográco a color nombrado “Ayutla en el Alma”  fue publicado consecutivamente en el año 2019, el cual reeja la belleza de
           su gente y es una clara muestra de la identidad del pueblo, expresando sus tradiciones y costumbres, labor que lo llevo a
           implementar su creatividad, para poder plasmar la esencia de Ayutla, para el presente año lanzo su última obra, la cual está
           basada en acontecimientos históricos, que marcaron el transcurro y rumbo de Ayutla desde sus orígenes, el paso de movimientos
           guerrilleros, y las actividades económicas.

                  A Marcelino Gómez siempre lo ha movido un especial interés por la historia de su pueblo, y con ello, reconstruir  la
           historia y sucesos más relevantes, permitiéndole transmitir su gran labor a su gente, puesto que lleva por lema  “El Tiempo es Oro” y
           es un claro ejemplo de lo que te lo propongas lo puedes lograr, puede ser difíciles mas no imposibles.

                                                                                        D´SHOPPING 05 JULIO 2020
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11