Page 59 - EVIDENCIAS ACADEMICAS Y EVALUACIONES DE LA ASIGNATURA ANALISIS DE PROYECTOS
P. 59
Introducción
En el mundo actual cada vez hay más personas que intentan crear un negocio o
elaborar un proyecto. Para esto, es importante tener en cuenta la parte financiera, ya
que esta es uno de los pilares centrales para poder llevar acabado la idea planeada.
En este ensayo, se da a conocer algunos conceptos de interés, en cuestión de
economía y finanzas, como: costos de inversión, tasas de interés, costos de capital
entre otros.
Objetivo
El objetivo del presente ensayo es dar a conocer aspectos relacionados con el flujo de
efectivo, y de qué manera, este, nos ayuda el desarrollo de algún proyecto planeado.
Costos de inversión
Los costos de inversión son todos aquellos gastos iniciales que son enfocados para la
compra de bienes, por ejemplo maquinaria, muebles, computadoras entre otras, para
echar a andar cualquier proyecto pensando con anterioridad. Otro aspecto importante
a tener en consideración son las futuras reposiciones de bienes de capital, estas
consisten en cambiar o reponer algún objeto en funcionamiento, por ejemplo un carro,
digamos que un cierto proyecto tendrá una duración de 60 años y nuestro carro tiene
una vida útil de 30 años, pues a estos se refiere el punto mencionado anteriormente,
a considerar estos costos como costos de inversión aunque sean futuros ya que al
momento de que deje de funcionar el automóvil se tendrá que remplazar por otros.
Tasas de interés
Una tasa de interés es el valor del dinero, es como un impuesto que se aplica sobre
una cantidad de dinero, el ejemplo más común y fácil de analizar para mí y creo que
para todas las personas es cuando una persona o negocio solicita un préstamo y al
cual se le aplica la famosa tasa de interés, esto nos quiere decir, que se le cobrara una
cierta cantidad de dinero, por el simple hecho de facilitar una cierta cantidad en efectivo
en un momento de desesperación o urgencia. Entre las tasas de interés más conocidas
por las personas, se encuentra la tasa de interés fija, en la cual el valor de los intereses
aplicados no cambia con el paso del tiempo a comparación de su contraparte la tasa
de interés variable, en la cual el valor de los intereses si cambia con el paso del tiempo.
Otras tasas de interés son: la tasa CETES y la tasa de Interés Interbancaria de
Equilibrio (TIIE). Algo que me llamo la atención, fue que el principal objetivo de las
tasas de interés, para los bancos, es frenar la inflación.