Page 60 - EVIDENCIAS ACADEMICAS Y EVALUACIONES DE LA ASIGNATURA ANALISIS DE PROYECTOS
P. 60
Costos de capital
El costo de capital o costo del capital medio ponderado o promedio está muy ligado al
de estructura de capital. Así en función de si una empresa financia sus proyectos en
mayor o menor medida con deudas frente a financiación con recursos provenientes de
los accionistas su coste de capital será distinto.
Una buena definición sería "Los costes derivados dela propiedad o los préstamos del
capital, incluidos los pagos de intereses y obligaciones de dividendos", es por tanto
quién determina como una empresa puede financiarse (a través de una emisión de
acciones, bonos o préstamos, o una mezcla de ambos).
Algunos factores que influyen en el costo de capital son:
El riesgo del propio proyecto.
Quien se va a encargar del proyecto, alguien con experiencia o sin ella.
Solvencia de quien demanda financiación. No es lo mismo una strart-up
desconocida, que una compañía consolidada y con garantías.
Los impuestos a pagar, ya que la parte del proyecto financiado con deudas,
podrá deducirse de impuestos los pagos de intereses, deducción que variará en
función del impuesto de sociedades.
Facilidad de acceso a la financiación, que dependerá de la coyuntura
económica del momento, pero también del país o región en la que nos
encontremos.
Apalancamiento y tipos de flujo de efectivo.
Cuando se trata de obtener efectivo, básicamente podemos acudir al:
Capital Propio
Capital de los Prestamistas.
Dicho de otra manera, si queremos más flujo de efectivo tenemos que encontrar una
forma de apalancamiento, ya sea interna o externa.
El apalancamiento financiero es un término empleado en las finanzas, para evaluar el
nivel de endeudamiento al que ha recurrido una entidad y sobre aquello, determinar el
grado de protección de los activos.
Resulta una cuestión de paradigmas poder determinar cuánto nivel de apalancamiento
(endeudamiento) es razonable para una entidad. Principalmente por las siguientes
razones:
Tipo de Industria: Ej. Una Empresa Constructora requerirá cantidades de
efectivo diferentes al de una Empresa de Servicios de Consultoría.