Page 61 - EVIDENCIAS ACADEMICAS Y EVALUACIONES DE LA ASIGNATURA ANALISIS DE PROYECTOS
P. 61

  Dinámica del Efectivo: Ej. El retorno del efectivo en una Empresa Alimenticia
                         (Restaurante) es más acelerado que el de una Empresa Agrícola, por lo que la
                         certeza del efectivo difiere.
                        Necesidades de Efectivo: Ej. El adecuado manejo del efectivo o su contraparte,
                         puede generar mayor necesidad de efectivo para el normal funcionamiento de
                         la empresa.

                  Si una empresa posee considerables niveles de endeudamiento, tiene utilidades, pero
                  su flujo de efectivo es muy limitado, entonces vemos que el endeudamiento no ha
                  ayudado mucho a mejorar el rendimiento operacional del negocio y quizás se esté
                  trabajando para pagar las deudas.

                  Si una empresa posee considerables niveles de endeudamiento, tiene utilidades y su
                  flujo de efectivo permite cubrir las obligaciones a corto plazo, quedando un remanente
                  para dividendos, vemos un claro ejemplo de emplear adecuadamente el capital ajeno
                  en aras de obtener rendimientos.

                  Si una empresa posee considerables niveles de endeudamiento, tiene pérdidas, y con
                  ello  un  flujo  de  efectivo  deficiente  para  el  normal  desarrollo  de  sus  operaciones,
                  probablemente aquella entidad esté próxima a una quiebra.

                  El  Flujo  de  Efectivo  disponible  y  los  resultados  operativos  de  la  entidad,  permiten
                  determinar cuan favorable ha sido el apalancamiento.

                  Procedimientos que se siguen en un flujo de efectivo.

                  1. Determina el saldo inicial de efectivo de la compañía. El estado de flujos de
                  efectivo cubre todo el período contable, así que empieza con el saldo de efectivo al
                  inicio del período. Este saldo se puede encontrar en el estado de flujos de efectivo del
                  período anterior (donde se presenta como el saldo final). Este valor también puede
                  calcularse a partir del balance.

                  2. Determina la cantidad de dinero en efectivo que la compañía generó a través
                  de sus operaciones. La primera sección de un estado de flujos de efectivo se titula
                  "Flujo  de  efectivo  de  actividades  operativas"  y  representa  todo  el  efectivo  que  la
                  compañía ha producido a través de sus principales operaciones (generalmente venta
                  de sus productos). Esta sección se puede construir mediante el ajuste del ingreso neto
                  de la compañía (que se obtiene a partir del estado de resultados) de tal forma que se
                  excluyan las transacciones que no son efectivo.

                  3. Determina la cantidad de efectivo que la compañía gastó en sus actividades
                  de inversión. Cuando una compañía adquiere un activo grande como una pieza de
                  maquinaria, o cuando adquiere acciones en otras compañías, se paga con efectivo, a
                  pesar que  los  activos  no  se  presentan  inmediatamente en el estado  de  resultados
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66