Page 20 - PORTAFOLIO
P. 20

José Rafael Gallegos Fernández.

                              En  buena  parte,  el  problema  de  la
                       capitalidad continúa siendo uno de los factores
                       que más alientan la división. La rotación de las
                       autoridades  por  las  principales  ciudades  del
                       Esta- do había sido propuesta desde 1824 por
                       un grupo cartaginés y fue recordada en 1831
                       en las discusiones del Congreso, pero no había
                       tenido éxito en su aprobación. En 1834 revivió

                       bajo el nombre de Ley de la Ambulancia en el
                       débil y cuestionado gobierno de Rafael Gallegos, lográndose su aprobación gracias 26 a que
                       los  diputados  de  Alajuela,  ilusionados  con  la  idea  de  que  su  ciudad  pudiera  convertirse  en
                       capital –aunque pasajera– apoyaron el proyecto presentado por los diputados de Heredia y
                       Cartago.44 El desquite de los josefinos, que la emprenden contra el Ejecutivo, radica en la
                       utilización de un instrumento que comienza a ser fundamental en la crítica pública: el periódico.
                       Desde las páginas del semanario La Tertulia, un grupo constituido por vecinos de San José que
                       tenían inversiones en las minas del Aguacate y en el floreciente cultivo de café, se empeñó en
                       atacar al gobierno de Rafael de Gallegos. Muy pronto se ganaron la atención de un importante
                                                                            grupo  de  lectores,  ya  que  seis
                                                                            meses  después  de  su  primera

                                                                            publicación  (21  de  febrero  de
                                                                            1834),  La  Tertulia  contaba  con
                                                                            150  compradores  permanentes.
                                                                            Tal fue la presión que sus críticas
                                                                            ejercieron  sobre  el  gobierno  de
                                                                            Rafael  de  Gallegos,  que  este
                                                                            renunció a la jefatura del Estado.
                                                                            La in- fluencia de este semanario,
                                                                            que  termina  sus  publicaciones  el
                                                                            mismo  día  en  que  se  publica  la
                       renuncia de Gallegos, revela un nuevo e importante actor público en escena: la prensa (Arias,
                       2003, págs. 26,27)
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25