Page 23 - PORTAFOLIO
P. 23
Oriental, el Occidental y el de Guanacaste) por cinco: San José, Cartago, Heredia, Alajuela y
Guanacaste; cada uno de los cuales sería gobernado por un Je- fe Político. Se había
constituido la base de la futura estructura provincial del país. En el mismo plano, el 30 de
julio de 1841 Carrillo emitió el Código General de Costa Rica, una obra de legislación que
se dedica a aspectos civiles, penales y de procedimientos que ha sido concebida como la
primera codificación del país desde la independencia. Y, para complementar las reformas
en la milicia y asegurar el nuevo orden administrativo, al final del prolífico año de 1841, se
promulgó el Reglamento de Policía.
A pesar de su trabajo de 1841, la obra carrillista no sobreviviría mucho
tiempo intacta. Un grupo conformado por sus opositores y enemigos, que es
importante de señalar, ya no re- presentaban puros intereses localistas, le acertó el
golpe en abril de 1842, cuando con la colaboración del general Vicente Villaseñor,
se apoyó la invasión de Francisco Morazán a Costa Rica. Morazán, quien había sido
presidente de la Federación Centroamericana, recurría a Costa Rica como cuartel
para organizar las fuerzas que emprenderían la unión de Centroamérica
nuevamente. Lastimosamente para él, quienes lo apoyaron muy pronto se
rebelaron en su contra y su suerte final fue morir fusilado el 15 de setiembre de
1842. (Arias, 2003, págs. 26,27,28,29,30)

