Page 21 - PORTAFOLIO
P. 21

Braulio Carillo.

                                                                          La  derogación  de  la  Ley  de  la

                                                                   Ambulancia que hace el nuevo jefe de
                                                                   estado,  Braulio  Carrillo,  el  2  de

                                                                   setiembre  de  1835  y  la  fijación  de  la

                                                                   residencia de la capital en San Juan del
                                                                   Murciélago  por  encontrarse  en  el

                                                                   centro  de  las  ciudades  principales
                                                                   (justificación  parecida  a  la  que  se

                       esgrimía  a  nivel  centroamericano  con  el  distrito  federal),  estallan  los  ánimos

                       localistas. Su resultado: la Guerra de la Liga (del 14 al 18 de octubre de 1835).
                       Empero, el levantamiento de las ciudades de Heredia, Alajuela y Cartago frente a

                       San José a partir del Consejo de la Liga (como se llamó su unidad) es interesante,

                       porque quienes lo organizaron no pudieron legitimarlo únicamente con el motivo
                       de la derogación de la Ley de La Ambulancia, es decir, con base en sus ambiciones

                       localistas. Tuvieron en cambio que recurrir a una vieja estrategia: alarmaron a la

                       población  sobre  el  “peligro”  que  corría  la  religión  con  Carrillo  en  el  poder,
                       aprovechándose de que unos meses atrás se habían derogado algunos días de fiesta

                       eclesiástica, se habían prohibido las procesiones fuera de los templos (11 de agosto

                       de 1835),46 y se había abolido el diezmo. Así, aunque el decreto sobre el diezmo se
                       emitió en marzo de 1835, alrededor de dos meses antes de que Carrillo llegara al

                       poder, tal cosa fue di- simulada por los rebeldes quienes contaban ahora con un

                       discurso más elaborado para justificar su alzamiento. La guerra, que duraría quince
                       días, sería ganada por los josefinos.

                      El triunfo de San José en la Guerra de la Liga (1835)  brindó a los líderes militares
               un protagonismo cada vez más importante en la elección de las autoridades políticas en

               los siguientes años. Es esta situación la que permite a las elites políticas de San José, en

               mayo  de  1838,  desconocer  el  gobierno  de  Manuel  Aguilar  (1837)  y  llamar  al  poder
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26