Page 73 - prueba
P. 73

73




                             13.4.7.2.  Objetivo instructivo

                  El  objetivo  instructivo  está  relacionado  con  el  dominio,  por  parte  del  estudiante,  del
                  contenido del conocimiento formal de la profesión.

                  El objetivo instructivo es “desarrollar los conocimientos de la Ingeniería Metalúrgica ó la
                  Ingeniería de Materiales, que le permitan: planificar, proyectar, controlar y supervisar los
                  procesos que tienen que ver con la industrialización de los recursos naturales”

                             13.4.7.3.  Indicaciones Metodológicas y de Organización

                  En el punto 11 se precisan aspectos metodológicos y de organización. Un resumen es el
                  siguiente.
                    Medición de la enseñanza por créditos
                    La definición de crédito es “la unidad de medida académica que representa la cantidad
                     de trabajo realizado por el estudiante para cumplir los objetivos de titulación”
                    El tiempo máximo que el estudiante se capacitará en un semestre es de 20 semanas
                    Se asume entre 25 a 30 horas de trabajo del estudiante como 1 crédito
                    Las actividades a considerarse para contabilizar las horas de trabajo en la asignación de
                     créditos  son  las  siguientes:  clases  presenciales,  laboratorios,  ayudantías  y  horas  de
                     estudio
                    Se  asume  que  la  titulación  se  obtiene  con  240  créditos  equivalentes  a  6940  horas
                     académicas en la mención Materiales y 6980 horas académicas como en la mención
                     Metalurgia
                    Se asume que la titulación deberá contemplar 4 años de estudio
                    Se organiza la malla curricular en tres niveles como son:
                             o  Básico
                             o  Medio o formativo
                             o  Superior o profesionalizante
                    Se determina que paralelamente a los conocimientos impartidos se deben desarrollar,
                     en los diferentes niveles, las siguientes habilidades y destrezas


                    CONOCIMIENTOS         HABILIDADES                          DESTREZAS
                    FORMALES
                                          o Razonamiento                       o Solucionar problemas
                    CICLO BÁSICO          o Interpretar la realidad con los fundamentos
                    Tres semestres
                                            matemáticos, físicos y químicos
                                          o Aplicación  del  conocimiento  básico,  para  o Uso  de  herramientas  modernas
                                            entender y conocer los fundamentos de las   de apoyo a la ingeniería
                    CICLO    MEDIO     O
                    FORMATIVO               operaciones unitarias que intervienen en el
                    Tres semestres          tratamiento de los materiales
                                          o Capacidad de comunicación escrita
                                          o Capacidad de comunicación verbal
                    CICLO   SUPERIOR   O  o Manipulación de los procesos industriales   o Interpretación  del  estado  de  la
                    PROFESIONALIZANTE     o Análisis  crítico  de  procesos  industriales   industria   y   propuestas   de
                    Dos semestres           técnica y económicamente            alternativas  adecuadas  para  el
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78