Page 17 - PORTFOLIO NÁYADE BALDOVÍ PRAVISANO
P. 17
10.-¿Qué es la confirmación de plaza?
Es la reserva de una plaza que un alumno tiene en un centro (colegio, instituto), esto se realiza
porque se quieren calcular las plazas que salen a concurso, y así ver las vacantes que pueden salir.
Depende del centro habrán más plazas o menos, esto dependerá de varios factores, uno de ellos la
capacidad del aula.
11.-Y si una família quiere ir a un IES diferente al que corresponde al Colegio en el que ha
cursado 6º de Primaria?
Como he comentado antes, la familia tendrá que presentarse a un nuevo proceso de admisión (son
las plazas que tendrá en centro menos las que se han confirmado) en el cual se deberá aplicar
nuevamente la baremación y dependiendo de la renta familiar, los kilometros hasta el colegio/
instituto, el número de plazas… se estudiará el caso del alumno y se verá si dicho alumno a
ingresado, por lo que se procederá a la confirmación de la plaza, o no.
12.-¿Podría obligarse a un alumno a vestir el uniforme escolar en un centro si se recoge en el
Proyecto Educativo o en el "Carácter Propio" de un colegio concertado?
No hay que obligaran ningún alumno a vestir el uniforme de clase, hay que respetar los usos
sociales, ya que dicho alumno puede que no lo utilice por cuestiones económicas, culturales, etc.
Por lo que la utilización del uniforme es una cuestión optativa, es decir, quien pueda acceder a el, lo
llevará puesto, y quien no pueda, no lo llevará.
13.-¿Son obligatorias las cuotas a las AMPAs?
No, en ningún caso las cuotas del AMPA son obligatorias, podrán acceder a ellas todas las personas
que quieran. Las personas que opten a ella, más adelante podrán beneficiarse en algunos casos en
una serie de descuentos.
14.-¿Qué comisiones de escolarización funcionan en la Ciudad de Alicante?
En Alicante funciona la comisión municipal de escolarización (una para todo el municipio), las
comisiones de distrito (una por cada distrito) y el consejo escolar de cada centro. En el caso de
reclamar, primero accederemos al consejo escolar, y si no nos soluciona nada, accederemos al
municipal como última opción.
15.-¿Qué medidas puede tomar la Conselleria para conseguir un equilibrio en la
escolarización de niños y niñas con necesidades específica de apoyo educativo?
La Conselleria en primer lugar, adopta la posibilidad de aumentar la ratio de clase hasta un 10%
más, lo que favorece la inclusión en el aula.
En segundo lugar, se modifica la distribución de la clase, en la cual, se incorporan dos niños de
necesidades educativas especiales (n.e.e) por grupo y un niño de compensatoria. Este es un proceso
muy lento.
!4

