Page 3 - Portfolio_Maria
P. 3
ÍNDICE
0. FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA.
0.1 REFLEXIÓN SOBRE EL LIDERAZGO.
1.1 LOS S.E ESPAÑOL Y FINLANDÉS.
1.2 EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGIA PROGRESISTA.
1.3 REFLEXIÓN SOBRE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES.
V. 1.4 SÍNTESIS NOTICIA RELACIONADA CON LA INNOVACIÓN.
2.1 CUESTIONES SOBRE EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN O DE
ADMISIÓN DE ALUMNOS EN EL MARCO DEL DERECHO A LA
EDUCACIÓN.
2.2 FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS Y UNIPERSONALES.
2.3 TRABAJO DE SÍNTESIS SOBRE ESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE
COOPERATIVO DE SPENCER KAGAN.
V. 2.4 ASISTENCIA JORNADAS DE INNOVACIÓN.
3.1 AUTOEVALUACIÓN TOMANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL
LIDERAZGO INNOVADOR COMO REFERENCIA.
3.2 “LAS CUALIDADES INDISPENSABLES DEL LIDERAZGO” DE JOHN
MAXWELL.
3.3 EJEMPLO DE LIDERAZGO COMPARTIDO. PUBLICACIÓN “EL LÍDER
INTERIOR” DE STEPHEN COVEY.
4.3 PLANIFICACIÓN DE UNA ACTIVIDAD PROPIA DEL DISEÑO UNIVERSAL
DE APRENDIZAJE.
4.6 ANÁLISIS PADIE Y PAT
V.0.5.2 ARTÍCULO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR.
5.5 PLAN DE MEJORA “PATIO INCLUSIVO”.
6.1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN
6.2 RESUMEN DEL LIBRO NEUROCIENCIA PARA EDUCADORES DAVID
BUENO Y TORRENS.