Page 5 - Portfolio_Maria
P. 5

aspectos formales sino que tiene en cuenta las creencias, entre otros factores.
                  Se establece a partir de las características de los sujetos, de su experiencia,
                  etc.  Este  poder  no  se  reconoce  por  la  organización,  pero  constituye  una
                  referencia presente de la conducta de los miembros.

                   Por último, las actuaciones para la mejora que deben desarrollar los directivos
                  como líderes son:
                        Promover los mecanismos y condiciones que proporcionen espacios a la
                         participación  y  deliberación  de  la  comunidad  educativa  en  la
                         construcción democrática de sus señas de identidad, atendiendo a que
                         el centro tenga un sentido claro de propósitos y orientaciones comunes y
                         asumidas colectiva y responsablemente.
                        Cuidar  y  potenciar  el  trabajo  en  equipo  entre  el  profesorado,  como
                         mecanismo  para  fortalecer  las  relaciones  entre  los  miembros  de  la
                         organización y,  por tanto, como vía para evitar el aislamiento profesional
                         y  para  promover el desarrollo  de  líneas de  actuación  pedagógica  más
                         compartidas y coordinadas.
                        Defender, estimular, exigir el funcionamiento del centro de acuerdo con
                         los principios y valores democráticamente decididos.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10